MAQUINAS AUTOMATICAS ADELANTAN LA PROHIBICION DE MONEDAS QUE CADUCARAN EL 1 DE ENERO
- Reconocen que incumplen la ley, pero apelan a la comprensión del consumidor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional Esañola de Distribuidores Automáticos (ANEDA) ha empezado a prohibir desde los últimos días de noviembre la utilización en sus máquinas expendedoras de las monedas que dejarán de ser de curso legal a partir del 1 de enero de 1997.
El gerente de la asociación, Víctor Fernández, manifestó a Servimedia que han decidido saltarse la ley porque les supondría pérdidas económicas muy altas si esperaran hasta finales de diciembre para actualizar el monedero de las 250.000 máquinas que tienen en todo el país.
Según Fernández, este cambio de los monederos requiere muchos días y si lo demoran hasta la recta final de diciembre, se encontrarán con una ingente recaudación de monedas "viejas" que el Banco de España les rechazará en enero cuando vayan a cambiarlas.
En su opinión, los distribuidores automáticos se encuentran en desventaja respecto a otros colectivos, como los dependientes de bares, que hasta el 31 de diciembre pueden aceptar monedas "viejas" e ir a cambiarlas al banco antes de que éste cierre, o irectamente pedir al consumidor que le pague con monedas "nuevas".
"Somos conscientes de que algún usuario puede presentarnos una querella, porque la ley le ampara al decir que las monedas son de curso legal hasta el 31 de diciembre, pero pedimos la comprensión de los ciudadanos", afirmó el gerente de ANEDA.
Como advertencia a los usuarios, los distribuidores han colocado en sus máquinas unas llamativas pegatinas en las que explican que sólo se admiten monedas "nuevas" "ante la imposibilidad de cmbiar el monedero el mismo día 31 de diciembre de 1996".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1996
JRN