MAPFRE PREVÉ UNOS "EXCELENTES" RESULTADOS EN 2008, CON MÁS AUMENTO DEL BENEFICIO QUE EN 2007
- La compañía confía en cerrar en el segundo trimestre la compra de Commerce
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, se mostró hoy optimista con la evolución de la compañía durante el presente ejercicio, pese a la ralentización de la economía, y aseguró que se prevén unos "excelentes" resultados en 2008, con un aumento del beneficio neto superior al 19,8% registrado en 2007.
La primera aseguradora española presentó los resultados correspondientes al ejercicio 2007, cuando registró un beneficio neto de 731,1 millones de euros, un 19,8% más que el año anterior.
En rueda de prensa, el presidente de Mapfre explicó que son unos resultados "muy positivos", y defendió que los 731 millones son el beneficio "normal" de la compañía, fundamentalmente por los "beneficios operativos", sin extraordinarios.
Martínez se mostró seguro de que este ejercicio se superarán los porcentajes de crecimiento de 2007, básicamente por la "planificación estratégica" que se hace en todos los segmentos del grupos, con unos presupuestos "de abajo a arriba que siempre, desde hace años, se cumplen".
El presidente de Mapfre reiteró que 2008 será un año "tremendamente positivo" para la compañía, si bien reconoció que a la hora de realizar la planificación "se tienen en cuenta que se van a hacer menos seguros" en algunos sectores, como los relacionados con la hipotecas o con los vehículos.
Sin embargo, aunque aquí "se venderá menos, se venderán más seguros" en otras áreas de actividad, e indicó que para 2008 está prevista la apertura de unas 50 nuevas oficinas en España y negó que "el crecimiento en cuota de mercado esté agotado ni muchísimo menos" en España.
Martínez prefirió no dar una cifra concreta de crecimiento del beneficio para el próximo año, aunque comentó que "en vez del 20% de 2007, que es un 18%, puede ser, o que es el 40%, también puede ser".
INVERSIONES SEGURAS
Mapfre tiene inversiones por valor de 32.205 millones de euros que, según su presidente, no se han visto afectadas por las turbulencias internacionales.
"Invertimos siempre con mucha prudencia", apuntó Martínez,y agregó que realizan "inversiones de libro" con la profesionalidad que se espera de una aseguradora.
Al cierre de 2007, la renta fija suponía más del 72% del total de inversiones de la aseguradora, y las acciones o participaciones en fondos, el 8,1%.
MERCADO INTERNACIONES
Los directivos de Mapfre también creen que este año se incrementarán los beneficios de la actividad internacional, que ya representa el 36% de las primas totales del grupo.
En concreto, el presidente de la aseguradora se mostró confiado en cerrar la compra de la compañía estadounidense Commerce en el segundo semestre del año.
Sobre las pérdidas de la compañía norteamericana en el último trimestre del año relacionadas con activos subprime, Martínez recordó que no puede valorarlo por la legislación de Estados Unidos, aunque indicó que Mapfre "conocía exactamente toda la situación de Commerce y su pequeña involucración".
Además, el directivo de Mapfre afirmó que "mantenemos las mismas expectativas que teníamos respectos a Commerce. Para nosotros no ha variado absolutamente nada la situación".
Martínez se refirió también a la presencia de la compañía en mercados emergentes como India y China. Así, recordó que se trabaja en la creación de una compañía de asistencia en Nueva Delhi, y que "analiza la posibilidad de operar en seguro directo" en China, donde ya tiene una oficina de representación y es propietaria de una compañía.
El presidente de la aseguradora aseguró que tienen una gran capacidad de endeudamiento, aunque por el momento no tienen en mente ninguna adquisición más, aunque si hubiera algo lo "bastante interesante" lo estudiarían.
En este sentido, recordó que los mercados en los que centran su expansión son América Latina, Estados Unidos y mercados emergentes como China, India, Turquía y países de Europa del Este.
Aunque "Mapfre no tiene ningún corsé" y si algo nos pareciera "tremendamente atractivo" en otros países "igual lo estudiamos también".
Igual que la aseguradora tiene capacidad de endeudamiento también la tiene para ampliar capital, apuntó Martínez, quien, sin embargo, descartó también esta posibilidad por el momento.
Sobre el reparto de accionariado, el presidente de la aseguradora habló del acuerdo al que se llegó con Caja Madrid sobre el holding conjunto, al que calificó de "muy importante", y en virtud del cual la entidad que preside Miguel Blesa se hace con el 15% de Mapfre.
Martínez descartó la entrada de otros accionistas de referencia, más allá de que se puedan comprar acciones del 22% de la compañía que está en Bolsa.
En todo caso, aseguró que el objetivo del Consejo de Administración de la aseguradora es que la Fundación Mapfre, dueña en la actualidad del 63%, siempre se mantengan por encima del 50% y que ostente el control.
Por otra parte, el presidente de la compañía lanzó un mensaje de tranquilidad y descartó que la nueva organización de la empresa, con la integración de algunas divisiones en otras, vaya a dar lugar a despidos.
"Despidos no tenemos previsto, pero sí una reorganización" de parte del personal, que pasara a desempeñar otras funciones más comerciales o de servicio al clientes.
MUTUA MADRILEÑA Y UNESPA
El presidente de la compañía también se refirió a la polémica con Mutua Madrileña y a su salida de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), y explicó que "valoramos positivamente algunos gestos" de Mutua.
Así, indicó que "no tendríamos ningún inconveniente para que la Mutua se reincorpore a Unespa", y añadió que han tenido y "vamos a seguir teniendo" buena relación con ella.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2008
F