MAPFRE PONE EN SERVICIO UN SISTEMA DE LOCALIZAION AUTOMATICA DE VEHICULOS EN MOVIMIENTO
- Aplicable a casos de robo, accidente, avería o cualquier otra emergencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seguridad Mapfre S.A. (Segurmap) presentó hoy públicamente un servicio de localización automática de vehículos denominado Segurmóvil, que ya puede ser comercializado. Su principal virtud es la localización del coche desde un centro de control, con una precisión de 150 metros si éste se encuentra en movimiento y de 5 metros si está parado, explicó e rueda de prensa el subdirector general de Segurmap, Tomás Agrelo.
De esta manera, un usuario del servicio puede, con sólo pulsar una tecla, avisar que ha tenido una avería o que se encuentra en una situación de emergencia, ante lo cual el centro de control enviará una grúa, ambulancia o actuará en consecuencia.
Asimismo, el sistema se activa automáticamente en dos circunstancias concretas: accidente o robo. Si el vehículo sufre un impacto a más de 15 kilómetros/hora, el Segurmóvil comienza a trasmitir su posición al centro de control, indicando que se trata de un accidente.
En cuanto al robo, si alguien pone en marcha el coche sin que haya activado previamente una célula (el usuario dispone de una llave o llavero para ello), el sistema comienza a transmitir a la central su posición con una cadencia de 30 segundos, indicando que se trata de un robo.
Además, el Segurmóvil sirve para, mediante una palabra clave, que terceras personas envíen mensajes cortos (siempre escritos sobre la pantala del mando o display que lleva el vehículo) o para que quien conozca esa palabra clave sepa en qué lugar está en ese momento el coche.
DE USO PARTICULAR
El Segurmóvil está pensado para el gran público, si bien es aplicable también para el seguimiento y control de flotas o servicios de emergencia, aunque para ello el interesado tiene que instalar su propio centro de control.
El fundamento tecnológico es una combinación de sistemas ya conocidos e interrelacionados informáticamente. El Segurmóvilcuenta con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS), que recibe la señal de al menos tres satélites geoestacionarios, lo que sitúa al vehículo en un punto determinado del planeta con un margen máximo de error de 150 metros. Cada hemisferio terrestre dispone de 12 satélites.
En segundo lugar, el Segurmóvil lleva un sistema de telefonía móvil digital (GSM), contratado con Movistar, que puede utilizarse en toda Europa. Hay que precisar que el sistema GSM sólo es utilizado en su versión de mensajes brevs por escrito (un máximo de 160 caracteres: letras, signos o espacios) y que en ningún caso se trata de un teléfono. Por ello, su coste de mantenimiento es mínimo.
Con el GSM, el Segurmóvil transmite y recibe datos de la central o Centro de Control, que a su vez está equipado con un Centro de Servicios de Mensajes y una cartografía informatizada de toda España, con callejeros de todas las ciudades mayores de 25.000 habitantes.
Este servicio sólo está siendo comercializado en España por dos redes:la red Mapfre y la red Ataxa (Radiophono). El GSM también puede ser Airtel, pero no con Mapfre. En cuanto a otros países europeos, Mapfre está en negociaciones con ellos para crear concesionarios.
El Segurmap debe ser instalado en un taller homologado (hay 80 actualmente en el país). Consta de varios componentes que se colocan camuflados en el vehículo, incluída la antena, que debe ir en el techo o en la bandeja trasera.
El coste mínimo del servicio supera las 150.000 pesetas por el equipo y la istalación, a lo que hay que añadir una cuota anual de 15.500 pesetas por todos los conceptos.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1997
A