MANUEL ZAGUIRRE CONSIDERA "POSITIVA" UNA EVENTUAL UNIDAD ORGANICA DE UGT Y CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, se mostró hoy partidario de la unidad orgánica entre UGT y CCOO, por entender que sería "positivo" y "clarificador" la fusión de "dos expresiones sindicales prácticamente idénticas ya".

En una rueda de prensa Zaguirre precisó que no ve posible a corto plazo esa unidad porque, "aunque los principales directivos podrían hacer un matrimonio `real, tierno y apasionado' mañana mismo, la base no está preparada".

Recalcó que, para su sindicato, estas noticias son "un estímulo para seguir esforzándonos por cohesionar y unificar las distintas expresiones del sindicalismo independiente y autónomo en el marco natural de la USO".

Por otra parte, Zaguirre se refirió a la política económica del Gobierno y dijo que"no hay atisbo de que salga de la parálisis y la fuga hacia delante. Hay una cierta dinámica de piruetas y el resultado es una política económica errática".

Zaguirre expresó el apoyo de su organización al sector público, del que dijo que "no es ni un estorbo ni un peso muerto del que deshacerse de cualquier modo y cuanto antes, como parece creer el ministro de Industria o el presidente del INI".

EL "INFORME ABRIL"

El líder sindical comentó también las propuestas del "Informe Abril" y aseguró qu está impregnado de un "tufillo neo-liberal" que culpa de los defectos del sistema sanitario a usuarios y trabajadores.

Respecto a las elecciones sindicales, USO considera un "escándalo" el hecho de que no se conozcan los resultados oficiales después de casi 11 meses de su celebración.

"Esto no pasa ni en las republicas llamadas `bananeras'", aseguró. "Lo correcto sería olvidar las elecciones y darlas por no celebradas. Proponemos la elaboración de una Ley Electoral Sindical realmente democráticay fuera de toda sospecha, que otorgue el control electoral al Poder Judicial", planteó Zaguirre.

Finalmente, criticó los planes del Gobierno para regular por ley el derecho de huelga, así como "las tentaciones de UGT-CCOO de hacer de este derecho moneda de cambio de transiciones o concertaciones varias".

"No podemos permitir una restricción ni por parte del Gobierno ni por parte de los dos sindicatos mayoritarios. Apostamos por un mecanismo de autoregulación del derecho de huelga por parte de lospropios trabajadores afectados", afirmó.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 1991
A