MANUEL LAGARES ADVIERTE DE QUE LA REFORMA DEL IRPF PROVOCARÁ "GANADORES Y PERDEDORES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El profesor Manuel Lagares advierte, en el último número de los Cuadernos de Información Económica de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), de que con la reforma del IRPF habrá "ganadores y perdedores" entre los contribuyentes.
Lagares, que presidió la comisión que preparó la reforma fiscal de 2003 bajo el Gobierno de Aznar, precisa que la nueva propuesta "no se orienta a que todos ganen y ninguno pierda, como pretendieron y lograron las dos anteriores reformas del IRPF".
Entre los "perdedores", el profesor apunta "probablemente" a quienes "tengan una familia y se sitúen en tramos medios de renta, los más modestos perceptores de los llamados 'rendimientos de ahorro' o casi todos los que reciban dividendos gravados por el impuesto de sociedades".
"No parece que éste sea el camino deseable para un impuesto como el IRPF, que debería siempre suscitar el respeto y la aceptación de todos", lamenta.
Así, Lagares considera que "la reforma olvida la trayectoria que este impuesto ha seguido en España y los muchos obstáculos que, a lo largo del pasado siglo, han retrasado su implantación y desarrallo".
Además, el profesor señaló que la dualización del IRPF provocará "grandes inequidades en el tratamiento de diversas partes de la renta, con agravio para los rendimientos del trabajo y los restantes integrados en la base general del nuevo impuesto".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2006
P