MANUEL HERMOSO DICE QUE CON LA DESTITUCION DE JUAN CARLOS BECERRA, INTENTA MANTENER LA ESTABILIDAD DEL GOBIERNO CANARIO

LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS
SERVIMEDIA

El nuevo consejero de Transportes y Pesca del Gobierno canario, Felipe Perdomo, tomó hoy posesión de su caro, depués de que el presidente del Gobierno canario, Manuel Hermoso, cesara a Juan Carlos Becerra.

El jefe del Ejecutivo autónomo reconoció que la destitución es consecuencia de la crisis que atraviesa el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), en el que militan el consejero destituido y su sucesor. Hermoso añadió que con esa decisión, optó por mantener la estabilidad del Gobierno regional.

Juan Carlos Becerra había puesto su cargo a disposición de Manuel Hermoso hace diez días, pero el preidente canario le ratificó entonces su confianza.

Según Becerra, su cese es consecuencia de las "presiones deshonestas" que han ejercido tres parlamentarios regionales de su partido, a los que acusó de anteponer sus intereses personales a cualquier otra consideración.

Para el ex consejero, está claro que "al no haber conseguido (sus compañeros de partido) hacerme doblegar a mí, han conseguido doblegar al Gobierno". El PIL está federado a las Agrupaciones Independientes de Canarias, principal fuera de la Coalición Canaria.

El pasado 11 de septiembre, el Comité Insular del PIL decidió suspender de su militancia y cesar como presidente del partido a Dimas Martín, ex presidente del Cabildo de Lanzarote, a quien el Tribunal Supremo inhabilitó de todo cargo público.

Tras el cese de Dimas Martín, el partido permanece dividido en dos sectores: uno, liderado por el consejero cesado, mientras que del otro forman parte tres de los cuatro parlamentarios que tiene este partido la Cámara regional.

Esos tres diputados mantuvieron recientemente una reunieron con el presidente canario, Manuel Hermoso, y le instaron a cesar a Juan Carlos Becerra, ya que en caso contrario podrían haber retirado su apoyo al actual Ejecutivo.

Coalición Canaria dispone de 29 escaños en la Cámara regional, sin contar el de Dimas Martín, ahora inhabilitado, los mismos que suman el PSOE y el PP.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 1993
G