MANUEL HERMOSO AFIRMA QUE CANARIAS TIENE QUE GENERAR MAS DE 10.000 EMPLEOS ANUALES PARA COMBATIR EL PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Coalición Canaria (CC), Manuel Hermoso, afirmó esta tarde en su discurso de investidura como presidente autonómco que esta región ha de generar más de 10.000 empleos al año para combatir el paro, que es el más elevado de España, junto con el de Andalucía y Extremadura.
Hermoso accede a la presidencia de la comunidad contando con el apoyo de su coalición, que tiene 22 de los 60 escaños de la Cámara regional, y del Partido Popular, con quien también se ha repartido los dos puestos de senadores de designación autonómica, que serán para Victoriano Rios, de CC, y Juan Francisco Hernández, del PP.
El nuevo presdente citó entre los objetivos básicos de su gobierno el establecimiento de un régimen específico de abastecimiento industrial para Canarias; el desarrollo del régimen económico y fiscal; la firma del plan integral de empleo; y la generación de más de 10.000 empleos anuales, "única vía", según dijo, "para paliar la situación de paro que arrastran miles de familias canarias".
Hermoso exigió a la Administración central que tenga con Canarias la misma solidaridad que muestra con otras autonomías para reslver el problema del desempleo.
También reclamó el traspaso de competencias en materias como justicia; comunicaciones; costas; puertos y aeropuertos; telecomunicaciones por cable; y la renegociación del acuerdo de infraestructuras firmado con el ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOTP) en 1994, para culminar el proceso de circunvalación de las islas.
Exigió igualmente un debate urgente en las Cortes Generales sobre la reforma del Estatuto de Autonomía, para que "reconozca la libertad de anarias como pueblo y su idiosincrasia especial".
Asimismo, pidió que la reforma de la organización común del mercado de frutas y hortalizas proteja el tomate canario y solicitó una rápida solución para el conflicto pesquero con Marruecos.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1995
C