UN MANUAL INFORMA A LAS EMPLEADAS DE HOGAR INMIGRANTES SOBRE SUS DERECHOS Y QUE HACER EN CASO DE EXPLOTACION O ABUSO

MADRID
SERVIMEDIA

El Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) y la organización Voluntariado de Madres Dominicanas (Vomade han elaborado un manual dirigido a las mujeres inmigrantes que trabajan como empleadas de hogar en Europa, donde se ofrece información y consejos para que no sean sometidas a abusos.

En la realización del manual, titulado "Respect", han colaborado el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comisión Europea, a través de la iniciativa Daphne.

Francisca Sauquillo, presidenta de MPDL, ha explicado que la idea de realizar este manual se debe a la situación en la que se encuentran muchas de las ujeres inmigrantes que trabajan en labores domésticas, que en ocasiones son sometidas a condiciones de trabajo próximas a la esclavitud.

"Trabajan más de doce horas al día, no disponen de tiempo libre, tienen sueldos muy pequeños y algunas ni siquieran reciben ningún tipo de salario. Además, son maltratadas física y psicológicamente", manifestó Sauquillo.

En el manual, las mujeres inmigrantes que trabajan en labores domésticas encontrarán información sobre sus derechos, cómo conseguir unas buenascondiciones de trabajo o qué hacer en caso de abusos, discriminación racial, violaciones y amenazas, entre otras muchas cosas.

En la elaboración de "Respect" han intervenido mujeres inmigrantes que trabajan en nuestro país, que cuentan sus experiencias y dan consejos para las que van a empezar a trabajar.

Por el momento, el manual está dirigido principalmente a las inmigrantes dominicanas o de habla hispana, aunque en un futuro estas ONG quieren elaborar otro para las mujeres magrebíes, ya que tabién son un grupo importante. La publicación se distribuirá en los distintos países de origen, en asociaciones de mujeres y en domicilios particulares.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2000
B