Cambio de hora

Mantener las rutinas y dormir en un equipo de descanso de calidad, fundamental para adaptarse al horario de invierno

- Ante el cambio de hora que se hace efectivo este fin de semana, los expertos de Tempur Sealy ofrecen recomendaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo del cambio de hora que se va a producir este fin de semana, los expertos de Tempur Sealy Internacional señalan que mantener las rutinas en los horarios y dormir en un equipo de descanso de calidad es fundamental para evitar los trastornos que puede provocar adaptarse al cambio de hora.

“Conservar los horarios y dormir en un equipo de descanso de calidad permite a las personas descansar mejor, más tiempo y de forma más profunda”, afirman estos especialistas. “Contar con un buen colchón, una buena almohada y un buen somier es el primer paso para lograr un descanso reparador y poder recuperar durante la noche”, indican.

“El desajuste por el cambio de horario puede alterar el sueño” indican desde Tempur Sealy. “Los elementos que determinan un sueño de buena calidad son tres: la continuidad, pues los periodos de sueño deberían ser continuos; la duración, que ha de ser suficiente para sentirse descansados; y la profundidad, ya que el sueño debe ser profundo para ser reparador. Para lograr estos tres aspectos, es esencial dormir en un equipo de descanso de calidad, compuesto por un buen colchón, una buena almohada y un buen somier, que proporcionen a nuestro cuerpo el mejor soporte”, indican.

Junto a mantener las rutinas y contar con un equipo de descanso de calidad, desde Tempur Sealy reiteran la necesidad de desconectarse de móviles y otros dispositivos al menos una hora antes de acostarse para poder descansar adecuadamente. “Más allá de que exponernos al brillo de las pantallas pueda perjudicar nuestro descanso, el contenido que vemos en los teléfonos móviles o tablets puede ser un problema mayor, ya que es habitual que algún mensaje de WhatsApp o algún e-mail nos cause ansiedad o consultar una red social nos mantenga despiertos hasta mucho más tarde de lo que deberíamos consumiendo contenidos que se renuevan sin fin”, concluyen.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
s/gja