MANSILLA PROPONE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL LES ALQUILE SUS INSTALACIONES SANITARIAS
- El presidente de los aseguradores propone la "desmonoplización de la Seguridad Social, que no es privatización"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Félix Mansilla, presidente de la patronal aseguradora, Unespa, es partidario de un "pacto nacional" para desmonopolizar la Seguridad Social, basado en que las compañís de seguros alquilen las instalaciones clínicas y los medios técnicos de la Seguridad Social.
Mansilla ha puesto especial cuidado en matizar que su propuesta es de "desmonopolización, que no es privatización. Simplemente se trata de establecer un campo de juego en el que exista igualdad de condiciones", según ha manifestado a Servimedia.
El presidente de la patronal plantea que el sector privado puede ayudar a contener el deterioro de la Seguridad Social, "cuyos costes se están disparando exponecialmente y aún crecerán más porque cada vez hay gente de más edad que por tanto tiene un consumo más intensivo de los servicos médicos".
La prestación del servicio sanitario del sector privado en términos homogéneos con el que presta la Seguridad Social, según asegura Mansilla, tiene un coste que es el 60 por cien del sector público "incluyendo el beneficio y los gastos en I+D".
El factor determinante de este menor coste es el del componente "hotel", ya que en la empresa privada se procura que e paciente que ingresa por la mañana se vaya por la tarde, mientras en la Seguridad Social no ocurre lo mismo.
Por otra parte, los médicos en el sector público, "que son los mismos y tienen la misma profesionalidad que en el sector privado", disponen de menos tiempo para atender al paciente, lo que se traduce en que se duplica el número de pruebas específicas que solicitan. "Esto prueba la buena voluntad de los médicos, pero encarece el servicio", añade Mansilla.
Por otra parte, señala que "hay ya7 millones de ciudadanos que se aseguran con empresas privadas además de la Seguridad Social, lo que, a su juicio, constituye "un despilfarro que hay que corregir".
LIBERTAD DE ELEGIR, NO DE ASEGURARSE
La propuesta de los aseguradores supone que el ciudadano decida si su cotización a la Seguridad Social va a las arcas del Insalud o a una empresa privada. "Se trata de que exista la libertad de asegurarse con quien se quiera, pero no la libertad de asegurarse o no".
Por otra parte, el presidente e la patronal cree que "la Seguridad Social ha realizado grandes inversiones que ahora no se amortizan". Si el sector privado alquila los medios técnicos dentro de un proceso de desmonopolización, "porque, probablemente estas inversiones realizadas sean suficientes", se intensificaría su uso y por tanto su amortización. "La Seguridad Social no tiene por qué perder sino rentabilizar sus inversiones mediante una utilización intensiva de los recursos".
Mansilla reconoce las dificultades que existen para ue estas propuestas prosperen a corto plazo en el ámbito político. A pesar de que las ha planteado personalmente a los portavoces de distintos grupos políticos que "en privado manifiestan que ven con simpatía la propuesta".
Sin embargo "nosotros hemos ganado las elecciones sociológicas, ya que cuando se ha votado, como entre los funcionarios, de cara a Muface nos prefieren y votan por el sector privado. Los votos políticos son otra cosa", concluye Mansilla.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1994
JCV