Violencia de género

Manos Unidas denuncia que la violencia de género contra las mujeres sigue siendo una “pandemia global”

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Manos Unidas denunció este lunes, Día Interacional de la Erradicación de la violencia contra la mujer, que este tipo de violencia sigue siendo una “pandemia global” y explicó que la ONG trabaja activamente para erradicarla, especialmente, en América Latina, Asia y África.

Según informó la entidad, el trabajo para erradicar la violencia contra las mujeres se realiza a través de proyectos que buscan identificar las causas que perpetúan la violencia, sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de la educación y la prevención, con el fin de crear “redes de apoyo y justicia” que combatan la violencia y la impunidad y que permitan a las mujeres “vivir libres” de violencia y participar activamente en la toma de decisiones de sus comunidades.

La trabajadora del departamento de estudios de Manos Unidas Matia José Hernando explicó que, con dichos proyectos, promueven la “capacitación y el fortalecimiento” de las mujeres y niñas, garantizando su acceso a derechos fundamentales y a una “vida digna”.

El trabajo de la ONG de la Iglesia católica y de sus socios locales se enfoca en sensibilizar y concienciar “porque todos podemos contribuir” a la lucha contra la violencia de género, creando una sociedad “más justa e igualitaria” para las mujeres y niñas de todo el mundo.

En los últimos cinco años, Manos Unidas destinó más de cuatro millones de euros a 48 proyectos que beneficiaron a casi 134.000 mujeres y niñas en América, Asia y África.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
AGG/clc