Trata

Manos Unidas colabora con Cecasem en la lucha contra la trata de personas en Bolivia

- Con motivo del Día Mundial contra la Trata

MADRID
SERVIMEDIA

Manos Unidas colabora con el Centro de Captación y Servicio para la Mujer (Cecasem) con el objetivo de luchar contra la trata de personas en Bolivia a través de 41 proyectos y tres millones de euros en los últimos tres años que han beneficiado a cerca de 65.000 personas.

La organización señaló que “la trata de personas, que son vendidas como mercancía por redes criminales para la explotación laboral, sexual y el tráfico de órganos, es el tercer delito más lucrativo del mundo”. Además, destacó que “más del 90% de las víctimas de trata a nivel mundial son mujeres, niñas y adolescentes”, captadas a través de las redes sociales, las ofertas laborales y los secuestros.

La directora ejecutiva de Cecasem, Patricia Bustamante, aseguró que los objetivos del Observatorio de Trata de Personas son “la visibilización de la situación de la trata de personas, la incidencia en la mejora de las políticas públicas, así como la generación de transformaciones sociales y la promoción de espacios de información, formación y servicio a la comunidad”.

Uno de los proyectos ha sido la construcción de 50 hectáreas de sistemas de riego para minimizar las distancias que los niños y los adolescentes deben recorrer en busca de agua. De esta forma, ambas entidades pretenden “fortalecer la seguridad alimentaria y el impulso de iniciativas económicas locales con el aumento de la producción agrícola de las comunidades beneficiadas”.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2024
GHL/gja