MADRID

EL MANIFIESTO "LAS PERSONAS PRIMERO, UN NUEVO RUMBO PARA EUROPA" ORIENTA LA OFERTA ELECTORAL EUROPEA DEL PSOE

- Aboga por "un modelo económico y social en que el que el mercado se complemente con lo público"

MADRID
SERVIMEDIA

El manifiesto "La personas primero, un nuevo rumbo para Europa", que debaten socialdemócratas europeos durante estos días en Madrid, orientará la oferta electoral del PSOE para los comicios europeos de 2009.

Socialistas y conservadores aprovecharán la celebración de las elecciones europeas de junio para dejar claras sus diferencias ideológicas y de proyecto y medirse un año después de las generales y en plena crisis económica.

En el manifiesto se aboga por "un modelo económico y social en que el que el mercado se complemente con lo público", se establece la lucha por la igualdad y contra el cambio climático como objetivos prioritarios y se pide el impulso de una política migratoria "eficaz e integradora".

El texto, al que ha tenido acceso Servimedia, arremete contra la "mayoría conservadora" que ha dirigido la UE en los últimos cinco años y se pregunta "¿Qué han hecho con esta mayoría?, ¿Han hecho frente a la crisis financiera global?, ¿Han abordado el aumento de los precios de los alimentos y de la energía?, ¿Han luchado contra la pobreza y las desigualdades?, ¿Es la sociedad más justa hoy que hace cinco años?, ¿Apoyaron nuestras iniciativas para ofrecer más y mejores puestos de trabajo?".

La conclusión de los socialdemócratas europeos es que "ellos se guían por el mercado. Nosotros nos guiamos por nuestras convicciones".

Critican que los conservadores hablen de las crisis económicas y sociales "como si se tratara de algo inevitable, una ley de la naturaleza".

Los socialistas, en cambio, creen que "no hay nada inevitable respecto a las crisis. Se trata de opciones políticas" que en tiempo de crisis pueden suponer "grandes oportunidades".

Se manifiestan en contra de las "debilidades de un mercado no regulado y afirman que a partir de ahora "nos aseguraremos de que, en el futuro, los mercados financieros estén al servicio de la economía real, el empleo y el crecimiento", y para ello asumen buena parte de las medidas de control de los mercados que se están estudiando.

Además, indican que el presupuesto europeo debería tener como nuevo punto de enfoque "el crecimiento verde e inteligente", con una orientación solidaria y para mejorar los niveles de vida y fomentar la cohesión y el crecimiento.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2008
J