MANIFIESTO DE INTELECTUALES IBEROAMERICANOS A FAVOR DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupode destacados intelectuales iberoaméricanos hicieron público hoy un manifiesto en el que se desafía a los gobiernos y ciudadanos de toda América Latina y el Caribe a dejar a un lado sus diferencias y establecer un "pacto social" en favor de los 192 millones niños y adolescentes de la región.
Inspirado en las palabras del novelista mexicano Carlos Fuentes, el Manifiesto recuerda a los gobiernos de la región las promesas que ellos hicieron a la infancia en 1990, cuando firmaron la Declaración y el Plan e Acción de la Cumbre Mundial en favor de la Infancia, y cuando ratificaron la Convención sobre los Derechos del Niño, tras su aprobación por la Asamblea General de Naciones Unidas, en noviembre de 1989.
El texto recalca la necesidad de invertir en el bienestar y los derechos humanos de los niños. Buscando el establecimiento de un "pacto social" en favor de la infancia, el escrito hace un llamamiento en favor de esfuerzos concretos que terminen con la pobreza, la discriminación y la violencia que afecan a los millones de niños y jóvenes de la región.
El documemento, que se presentará a los presidentes iberoamericanos en la IX Cumbre Iberoamericana que se celebrará el próximo mes en Cuba, urge a los gobiernos a que hagan los máximos esfuerzos para mejorar la situación de la infancia en sus países.
El manifiesto está firmado, entre otros intelectuales, por Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Isabel Allende y José Saramago.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
L