UN MANIFIESTO DE COLECTIVOS VASCOS SOSTIENE QUE "EN LA CONSTITUCIÓN ESTÁ LA PAZ"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un manifiesto que será leído esta semana en Vitoria sostiene que la paz se encuentra en el cumplimiento y vigencia de la Constitución antes que en negociaciones con la banda terrorista ETA.
El documento se titula "En la Constitución está la paz" y será difundido el próximo miércoles en la capital alavesa con motivo de la celebración anual de la aprobación en 1978 de la Carta Magna.
Este manifiesto, a cuyo contenido ha tenido acceso Servimedia, cuenta con el apoyo de la Asociación Ciudadanía y Libertad, así como del Foro Ermua, ¡Basta Ya! y el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco.
Estos colectivos se refieren en su escrito a que "es el cumplimiento de las reglas lo que garantiza la libertad de los ciudadanos y la convivencia en paz", al tiempo que añaden que "no se puede hacer trampas a las reglas básicas de la convivencia".
"RENUNCIAR AL TERRORISMO"
En clara referencia al alto el fuego de ETA y a la posición de la ilegalizada Batasuna, en este manifiesto se asegura que "no se puede estar en las instituciones democráticas y a la vez coaccionando con el terror".
"Democracia y terrorismo son incompatibles", indican los colectivos firmantes de este escrito. "Aceptar las reglas de la democracia contenidas en la Constitución significa renunciar al terrorismo y construir la paz en libertad".
En esta línea, el manifiesto, aludiendo al título elegidopor los firmantes, señala que "en la Constitución está la paz, porque garantiza primordialmente los derechos individuales de toda la ciudadanía española, incluso de aquellos ciudadanos españoles que no se sienten españoles".
"En la Constitución está la paz", se añade, "porque nos somete a todos al cumplimiento de la ley y, de manera especial, a todas las instituciones y poderes públicos. La convivencia se rige por la igualdad de todos ante la ley".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2006
B