MANIFESTACIONES. LA ERTZAINTZA DISOLVIO UNA CONTRAMANIFESTACION DE JARRAI QUE ATACO A LOS PACIFISTAS EN SAN SEBASTIAN

- 6.000 personas acudieron a la concentración en Valladolid

SAN SEBASTIAN/VALLADOLID
SERVIMEDIA

La Ertzaintza se vió obligadaesta tarde a disolver la contramanifestación de 200 jóvenes de Jarrai, las juventudes de HB, cuando estos agredieron a los pacifistas que se habían concentrado a la misma hora y lugar en San Sebastian para protestar contra ETA.

Conforme iban llegando jóvenes pacifistas al lugar de la convocatoria, la plaza Pío XII, los contramanifestantes de HB les increpaban y la tensión y los enfrentamientos fueron en aumento, pese a que efectivos antidisturbios separaban ambas concentraciones. Igual ha ocurrido Vitria, donde uno de los militantes de Jarrai ha sido detenido por agresión y por no acceder a identificarse.

En Bilbao, la manifestación pacifista ha discurrido con normalidad porque Jarrai se había adherido previamente a la convocatoria de HB en Amorebieta (Vizcaya) para pedir la libertad de Jon Idígoras, en prisión preventiva.

A las 17.30 horas, en la Plaza Pío XII de San Sebastian, los pacifistas desplegaban su pancarta con el lema "Jóvenes contra la violencia" y repartía folios con la expresión"Basta ya". Frente a estos, los jóvenes de Jarrai desplegaron otra pancarta en euskera en la que se leía "Con la fuerza de la juventud, hacia la libertad. Violencia es la vuestra".

Los `abertzales' coreaban gritos como "ETA mátalos", "los asesinos llevan lazo azul" o consignas a favor de la independencia.

La Ertzaintza arrebató la pancarta de Jarrai y realizó una primera carga policial que disolvió a los contramanifestantes. En ese momento, algunos ciudadanos recriminaron a los policías vascos suacción, al grito de "fascistas", "asesinos" o "en la época de Franco así fué". Mientras, otros ciudadanos aplaudían desde sus balcones a los pacifistas y a la Ertzaintza.

En el centro de la ciudad donostiarra los radicales se volvieron a reagrupar y a gritar vivas a ETA y el himno del soldado vasco.

Una vez llegados al Ayuntamiento de San Sebastian, los pacifistas mantuvieron cinco minutos de silencio y finalizaron el acto con un largo aplauso.

VALLADOLID "POR LA PAZ"

Por otro lado, en Valadolid, esta tarde, han acudido 6.000 personas a la manifestación contra ETA convocada en esa ciudad. Instituciones, sindicatos, organizaciones estudiantiles, vecinales y partidos políticos, encabezaron el acto.

El acto, que transcurrió silenciosamente por el centro de la capital tras una pancarta que rezaba "Basta ya, Valladolid por la paz", terminó en la Plaza Mayor, donde el Consejo de representantes de Distrito de la Universidad, convocante de la protesta, había instalado un templete desde el que na portavoz, Ana Rossi, se dirigió a los ciudadanos.

Rossi dijo que este 16 de marzo ya no era una fecha normal porque gentes de todo el país se han lanzado a la calle para mostrar su constante deseo de paz. "Los ciudadanos", señaló, "debemos implicarnos más, si cabe, en defensa de la democracia. Nuestra responsabilidad es renovarla y reafirmarla, pese al empeño de algunos por hacernos más difícil el camino".

La portavoz de los universitarios exigió la puesta en libertad de los secuestrados por l organización terrorista y añadió que "el punto de mira de los violentos deberíamos ser todos los españoles, que hoy somos uno".

Entre los carteles que podían leerse en la manifestación de valladolid había uno que decía: "IRA-ETA, la pureza de los medios debe ser igual a la pureza de los fines".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1996
C