MANIFESTACION DE POLICIAS EN BARCELONA PARA EXIGIR MEJORAS ECONOMICAS Y UN MEJOR TRATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Federal de Policía (UFP) reunió hoy en Barcelona a varias decenas de agente del Cuerpo Nacional de Policía, en una manifestación que tuvo que salvar numerosos obstáculos interpuestos por el gobierno civil.
La manifestación, cuyo inicio estaba previsto para las 17,30 horas desde la plaza de España, empezó una hora más tarde en la plaza de Urquinaona.
Los policías reivindicaron un aumento de sueldo, equiparable, en tres años, a los que actualmente perciben la policía autonómica y la local.
Miguel Sánchez, secretario de Acción Sindical de la UFP, afirmó que "estamos aaños luz de estos dos cuerpos". Según el sindicalista, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía cobran unas 70.000 pesetas menos que los de los otros cuerpos.
"En cuanto a prestaciones, estamos igualmente en desventaja", agregó. "Ellos cobran por tres noches de nocturnidad unas 12.000 pesetas y 30.000 por mes, mientras que nosotros cobramos 5.000 pesetas al mes".
El sindicato critica además el trato que reciben los policías nacionales. "Esto no pasaba ni en la dictadura de Franco. Para que un plicía pueda vivir como Dios manda, debe tener un segundo trabajo y eso perjudica la realización del servicio normal", afirmó Sánchez.
Los policías denuncian también el trato que están recibiendo los agentes destinados en Barcelona con motivo de los Juegos Olímpicos, que deben pagar 3.800 pesetas diarias por alojamiento en un piso en el que conviven seis policías como mínimo.
"Si hacemos la cuenta", dijo Miguel Sánchez, "estos pisos les cuestan a la Administración más de medio millón de pesetas. Cando acaben las olimpiadas podrán comprar todo el bloque de pisos".
"Además, todos los dirigentes sindicales estamos expedientados, estamos sometidos a un régimen disciplinario que es el Código de Justicia Militar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1992
C