MANIFESTACION DE LA ASOCIACION DE DIABETICOS DE MALAGA POR EL DESALOJO DE SUS DEPENDENCIAS EN EL HOSPITAL DE CRUZ ROJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios cientos de personas, pertenecientes a la Asociación de Diabéticos de Málaga, participaron hoy en una manifestación por las calles céntricas de la ciudad, en protesta por el desalojo de su sede, ubicada en el hospital proincial de Cruz Roja.
Según denunciaron miembros de la citada entidad, han tenido que abandonar el local, que Cruz Roja les cedió en 1973, porque la dirección provincial de ese organismo sanitario considera que "una asociación de carácter privado no puede ocupar una oficina de un centro público".
Al parecer, la orden y el subsiguiente proceso de desalojo no se materializó de forma directa, sino que, siempre de acuerdo con las mismas fuentes de la asociación, comenzó con el corte del suministro elétrico y telefónico, "con lo que entorpecieron seriamente nuestra labor para con los cuarenta mil enfermos que existen en la provincia".
La manifestación, que discurrió sin incidentes, según la Policía Municipal, empezó frente a las puertas del hospital de Cruz Roja y concluyó ante el Gobierno Civil de la provincia, donde una comisión de participantes entregó a su titular, Franciso Rodríguez Caracuel, un informe con todas las actividades que anualmente realiza la asociación.
Los diabéticos malagueos denunciaron también la falta de ayudas y subvenciones solicitadas tanto a la Administración central, como por la autonómica y local. "Lo único que recibimos a cambio son buenas palabras y promesas de colaboración que nunca llegan", se quejaron.
Sin embargo, la falta de recursos económicos no frenará a la dirección de la Asociación de Diabéticos de Málaga para seguir realizando sus actividades, según lo expresaron dirigentes de la entidad, que anunciaron, para este próximo verano, la organización devarios campamentos para jóvenes, madres y niños menores de ocho años que padezcan la enfermedad.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1992
C