MANGLANO RECONOCE QUE LOS DOCUMENTOS EN PODER DEL EX CORONEL RODRIGUEZ "NO DEBIAN HABER SALIDO DEL CESID"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director general del Cesid Emilio Alonso Manglano aseguró hoy que los documentos que tenía en su poder el ex coronel Fernando Rodríguez, también ex miembro de los servicios secretos encausado en la red de escuchas ilegales de Barcelona, "no debían haber salido del Cesid".
Manglano, que declaró esta tarde como testigo en el juicio que se sigue en Barcelona por la red de escuchas, dijo que esos documentos eran secretos, confidenciales y reservados, aunque consideró que no eran los más importantesa los que habia tenido acceso Rodríguez.
El ex responsable del Cesid no quiso revelar si los documentos que se llevó el ex coronel afectaban a la seguridad nacional. En todoo caso, añadió, era una cuestión que "debería valorarse".
Manglano admitió que fue él quien puso en contacto a Fernando Rodríguez con Javier Godó, editor de "La Vanguardia", después de que a finales de 1991 éste último le explicara que tenía "cierto desasosiego" por su seguridad y por posibles amenazas terroristas y otras relaionadas con su empresa.
El testigo defendió en su declaración que Rodríguez firmó en julio de 1993, cuando abandonó el Cesid, un documento en el que se comprometía a no llevarse información del centro, contrariamente a lo expuesto por la defensa del ex coronel. Según Manglano, un directivo de seguridad del Cesid acreditó la firma del documento por parte de Rodríguez.
Sobre Miguel Ruiz, 'el Lobo', otro de los acusados en el caso, el ex responsable de los servicios secretos señaló que su trabajo enla lucha antiterrorista era "impagable".
Por otro lado, el jefe de Interior del Cesid, Julio Leal, también compareció en la vista como testigo y negó haber intercedido en una ocasión para liberar a Manuel María Sánchez, uno de los acusados, tras haber sido detenido por extorsión.
Leal afirmó que en el Cesid le encargaron "tutelar" a 'el Lobo' pero no quiso explicar más detalles sobre este trabajo. Sin embargo, negó la participación de Miguel Ruiz en actividades terroristas bajo la cobertura del Csid, en contra de lo que manifestaba un informe policial presentado por la defensa de "El Lobo".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1995
C