MAÑANA JUZGAN A UN HOMBRE ACUSADO DE VIOLAR A SU TIA DE 80 AÑOS

-El fiscal de la Audiencia Nacional pide un total de 14 años de prisión

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal de la Audiencia Nacional Pedro Rubira ha solicitado un total de 14 años de cárcel para el ciudadano español Antonio Manuel Costa, que erá juzgado mañana por violar presuntamente a su tía de 80 años, residente en Portugal.

Según las conclusiones provisionales del fiscal, los hechos objeto del juicio sucedieron en la madrugada del 30 de abril de 1996 en Portugal, cuando el acusado, natural de Cáceres, entró en la casa de su anciana tía, ubicada en Portugal, tras romper el cristal de la ventana del cuarto de baño.

Una vez dentro, se dirigió al dormitario de la víctima y, tras golpearla, manutvo relaciones carnales con la mujer en ontra de su voluntad. Al terminar, el acusado le pidió a la anciana que le entregara todo el dinero que tuviera en la casa, pero se marchó sin el porque no lo encontró.

Como consecuencia de la agresión, la víctima sufrió lesiones en los antebrazos y en la cara, además de inflamación en la vagina. El fiscal pide que el acusado indemnice con un millón de pesetas a la anciana.

El fiscal considera que los hechos descritos son constitutivos de un delito de agresión sexual, por lo que pide 13 años de crcel para el acusado, y otro de robo con fuerza en grado de tentativa, por lo que exige un año de prisión para el presunto violador.

Aunque la Audiencia Nacional es conocida por los casos de terrorismo, narcotráfico y delitos economícos que investiga y juzga, lo cierto es que este organismo también entiende de los delitos cometidos por españoles fuera del territorio nacional.

Así lo establece la Ley Orgánica del Poder Judicial, cuyo artículo 23.2 establece que la jurisdicción de nuestro país "concerá de los hechos previstos en la leyes penales españolas como delitos, aunque hayan sido cometidos fuera del territorio español, siempre que los criminalmente responsables fueren españoles".

Además, el artículo 65.1, apartado E aclara que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional conocerá de los "delitos cometidos fuera del territorio nacional, cuando conforme a las leyes o a los tratados corresponda su enjuiciamiento a los tribunales españoles".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1999
VBR