MAÑANA INGRESARA EN PRISION EL 'CEREBRO' DEL SECUESTRO DE UN MULTIMILLONARIO ALEMAN DETENIDO EN MURCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Murcia, José Moreno, notificó esta tarde al ciudadano alemán Wolfgang K. Koszics, presunto 'cerebro' del secuestro de un multimillonario en Alemania, la orden de igreso en prisión preventiva cuando sea dado de alta en el Hospital Morales Meseguer de Murcia, donde se encuentra ingresado tras haberse autolesionado en el momento de la detención.
Según el director del centro hospitalario, Fidel Campoy, el detenido será dado de alta mañana, ya que no presenta ninguna complicación en su estado. El informe clínico del paciente indica que Koszics presenta heridas incisas en ambas muñecas que han afectado al tejido subcutáneo, las venas, tendones y nervios de la zona. Koszics se cortó las venas momentos antes de ser detenido ayer en el hotel "El Churra" por agentes de la Guardia Civil, después de que fuera localizado la noche anterior en la autovía A-7 y de que le dejaran marchar para mantenerle bajo una discreta vigilancia.
Para colaborar en las investigaciones en torno al secuestro del multimillonario Jan Pilipp Reemtsma llegaron hoy a Murcia seis policía desde Hamburgo, quienes, junto al oficial alemán que se encuentra en la capital murciana desde ayer, aportrán documentación sobre el caso.
El delegado del Gobierno en Murcia, José Joaquín Peñarrubia acudió esta tarde a la Comandancia de la Guardia Civil a felicitar personalmente al Cuerpo por el "éxito indudable" que han cosechado.
La Guardia Civil localizó en la noche del domingo al presunto secuestrador en la autovía A-7. Al no poder detenerle por carecer de la orden pertinente, le facilitaron un hotel hasta que llegara la orden y se estableció un dispositivo de vigilancia, que no pudo evitar que e vigilado se cortara las venas.
Fuentes policiales indicaron que Alemania ya ha iniciado los mecanismos para solicitar la extradición del detenido, para que pueda ser juzgado en aquel país.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1996
C