MADRID

MAÑANA ENTRA EN VIGOR LA REFORMA FISCAL QUE AHORRARÁ UNOS 5.000 MILLONES DE EUROS A LOS CONTRIBUYENTES

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana, 1 de enero, entra en vigor la reforma fiscal que pretende ahorrar a más del 99% de los contribuyentes cerca de 5.000 millones de euros.

La reforma diseñada por el Ministerio de Economía y Hacienda deja en cuatro el número de tramos del IRPF y sitúa el tipo mínimo en el 24%. Además, el tipo máximo que pagaban una parte de los asalariados baja del 45% al 43%.

Asimismo, se eleva el mínimo exento desde los 3.400 euros anuales hasta los 9.000 euros. Así, los trabajadores que obtengan ingresos por rendimientos del trabajo por debajo de esa cifra no pagarán impuestos.

Con todo ello, la rebaja fiscal media para el conjunto de los contribuyentes es del 6%, siendo las rentas más bajas las que más se beneficiarán de esta bajada de los impuestos, según el Gobierno.

Respecto a la tributación del ahorro, el nuevo texto establece un tipo único de todos los instrumentos de ahorro que queda fijado en el 18%, frente al 15% que se aplica actualmente.

En el caso de los límites máximos con derecho a deducción de los planes de pensiones, el Gobierno los deja en los 10.000 euros anuales para menores de 50 años, y hasta los 12.000 para los mayores de esa edad. Esto supone un aumento del 25% respecto a la propuesta inicial, que contemplaba una aportación máxima sujeta a deducción de 8.000 y 10.000 euros, aunque supone un descenso sobre los límites actuales.

En cuanto al Impuesto de Sociedades, la reforma fiscal introduce una rebaja importante a las empresas. De este modo, las grandes empresas verán como el Impuesto de Sociedades cae al 32,5% en 2007 y al 30% en 2008, mientras que en el caso de las pymes bajará del 30% al 25% en 2007.

(SERVIMEDIA)
31 Dic 2006
G