MAÑANA EMPIEZA EN PARIS UN DIALOGO MUNDIAL SOBRE COMERCIO ELECTRONICO ORGANIZADO POR VEINTINUEVE MULTINACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Maana comienza en París la Cumbre Mundial para el Diálogo Empresarial sobre Comercio Eléctrónico, organizada por 29 multinacionales de Europa, América y Asia, y entre las que figura Telefónica.
Según ha informado la operadora, que forma parte de la dirección del foro, el encuentro pretende ser la voz de la empresa privada a nivel mundial, "para el fomento del comercio electrónico seguro y con reglas claras de juego".
Al encuentro también han sido invitados 400 representantes de gobiernos, asociacioes de comercio y organismos internacionales, a los que se les presentará una lista de recomendaciones para la consecución de dicho objetivo.
Martín Velasco, consejero de Telefónica, ha señalado en los prolegómenos de la cumbre que "sin reglas claras, los usuarios, intermediarios y proveedores de contenidos no van a confiar en el comercio electrónico".
Entre los asuntos a tratar en el encuentro figura la responsabilidad legal en las operaciones comerciales a través de la red, la autentificación y eguridad de las transacciones, los contenidos, las infraestructuras, la propiedad intelectual, la jurisdicción, la protección de datos personales y los impuestos y precios.
La importancia de la cumbre viene dada porque la creciente importancia del comercio electrónico en todo el mundo, a pesar de los inconvenientes que aún presenta.
Por ejemplo, sólo en Europa Occidental, el comercio por Internet movió el año pasado casi 870.000 millones de pesetas, y se prevé que llegue a los 66,6 billones de peetas en el año 2003. Además, la previsión es que a finales de este año, el 60% de los usuarios de la red mundial estén fuera de Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1999
G