MAÑANA E PRESENTA EL PRIMER INFORME SOBRE SATURACION EN TELEVISION

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana se presenta en Madrid el primer informe del Observatorio de la Publicidad, en el que se distingue y cuantifica el tiempo que las televisiones dedican a la emisión de programas de contenido real del tiempo destinado a la publicidad en sus distintas fórmulas.

El observatorio se creó el pasado 30 de marzo a partir de una resolución del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Anunciantes (AEA). Estáintegrado por las asociaciones españolas de Anunciantes, Centrales de Medios (ACM), de Agencias de Publicidad (AEAP), Empresas de Productos de Marca (PROMARCA), Asociación General de Empresas de Publicidad (AGEP) y Consejo de Consumidores (CCU).

El informe está elaborado por CIA Spain con datos de Taylor Nelson Sofres, y está auditado por notario. El estudio incluye datos de las cadenas de ámbito nacional y de las televisiones autonómicas.

Con este estudio, sus promotores tratan de diferenciar eltiempo que realmente dedican las cadenas a la programación con contenido del que destinan al resto de emisiones (anuncios, avances de programación, autopromoción, teletienda, cortinilla, sobreimpresión y "spot" de patrocinio solapado).

El informe del Observatorio aea de la Publicidad compara estos conceptos entre septiembre de 2000 y el mismo mes de 1999, así como su evolución a lo largo del presente año y desde septiembre de 1996 hasta la actualidad.

Todos los miembros integrados en el Observatoio han buscado una fórmula sencilla en la que estuviesen de acuerdo para encontrar datos incuestionables, cuantitativos, asépticos y neutrales.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2000
J