MAÑANA SE CONSTITUYE LA COMISION DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO SOBRE NEGOCIACION COLECTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva 2002 (ANC-2002) se constituirá mañana, según informaron hoy fuentes sindicales.
Cada una de las organizaciones firmantes del Acuerdo, CEOE-Cepyme, CCOO y UGT, han designado ya a los tres miembros que formarán parte de la Comisión, tal y como se recoge en el acuerdo firmado el pasado 20 de diciembre.
Por CCOO participarán el secretario de Acción Sindical, Fernando Puig-Samper; la secretaia de Empleo, Lola Liceras, y la secretaria de Mujer, Rita Moreno, según fuentes del sindicato.
En el caso de UGT, altos cargos de la organización señalaron a esta agencia que sus representantes serán el secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer; el secretario ejecutivo de Empleo, Jesús Pérez, y la secretaria ejecutiva confederal, Josefa Solá.
Por su parte, el secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar; Fernando Moreno, director de Relaciones Laborales; Fabián Márquez, asesor laboral de CEE; Elías Aparicio, secretario general de Cepyme, y José de la Cavada, representante empresarial en el CES participarán en esta comisión, a falta de conocer el sexto hombre, según confirmaron a Servimedia fuentes de la patronal.
Esta Comisión tiene como labor "la interpretación, aplicación y seguimiento de lo pactado", según se recoge en el texto del acuerdo. A requerimiento de parte, la Comisión resolverá cuantas discrepancias se manifiesten, en la interpretación y aplicación del pacto en la negociacin de los convenios colectivos.
La Comisión tiene encomendada la realización de un estudio para analizar los posibles factores que dificultan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, identificar los obstáculos y destacar cuáles pueden ser las prácticas adecuadas para fomentar dicha igualdad.
En el caso de que se produzcan modificaciones normativas de la previsión social complementaria, sindicatos y empresarios se comprometen a analizar en esta Comisión los efectos de la nueva normativ.
Además, se analizará la influencia que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, especialmente Internet o el uso del correo electrónico, en las relaciones laborales, con especial referencia a los derechos individuales y colectivos de los trabajadores.
La primera reunión de la Comisión de Seguimiento del ANC-2002 servirá, además, para elaborar las normas de funcionamiento de la misma.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
J