MAÑANA COMIENZAN LAS II JORNADAS DE CINE DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana será inauguradas las II Jornadas de Cine organizadas por la Universidad Politéctica de Madrid (UPM), que se desarrollarán en diferentes escenarios de la capital hasta el próximo día 7 de noviembre.
El cine de terror es el tema sobre el que versará esta nueva edición de las Jornadas de Cine de la UPM, que contarán con la proyección de diez cintas elegidas entre toda la filmografía del género de la historia.
El programa se abrirá con "El Golem", una película dirigida por Paul Wegener en 1920, y será clusurado por "El silencio de los corderos", realizada por Jonathan Dame en 1991.
Las películas se proyectarán en los salones de actos del Ateneo de Madrid y de las escuelas de Ingenieros Aeronáuticos y de Caminos, que serán decorados al efecto, e irán acompañadas de conferencias sobre cine de terror.
Las jornadas incluyen la celebración de la III Muestra Nacional de Cortometrajes de Madrid, en la que concurren veinte cortos de nuevos realizadores, que competirán por un primer premio dotado con 250000 pesetas y placa al mejor cortometraje, así como dos premios especiales.
En la organización de la muestra han colaborado, junto a los cineclubes de las escuelas de la UPM, la plataforma de nuevos realizadores y el Ateneo de Madrid.
Entre las películas que se podrán presenciar estos días en Madrid destacan "El Golem", "La parada de los monstruos", "La máscara del demonio", "Pesadilla en Elm Street V", "Aliens: El regreso" y "El silencio de los corderos".
Dentro de la III Muestra Nacional d Cortometrajes de Madrid y del concurso se exhibirán, entre otras, los filmes "América", "Xarmendu", "Esa es tu parte", "Chantaje 5", "Mitología", "Mirage", "87 cartas de amor", "Deseo oculto" y "Cielito lindo".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1992
L