MAÑANA COMIENZA UNA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA DE TRANSPORTISTAS

- Fedatrans espera que 100.000 camioneros secunden el paro

-CETM y Fenadismer no secundan la protesta y continúan con las negociaciones con Fomento

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana comienza un paro nacional indefinido de transportistas para protestar por la mala situación económica que atraviesa el sector, en el que la organización convocante, Fedatrans, espera al menos conseguir que paren unos 100.000 camioneros.

Según explicó a Servimedia Jon Mikel Avellanal, secretario técnico de Fedatrans (Federación Estatal de Asociaciones de Transportistas),los camioneros piden al Gobierno un plan de reestructuración y prejubilaciones a cuatro años, que esté dotado con 150.000 millones de pesetas anuales.

No obstante, el resto de asociaciones de transportistas, encabezadas por CETM (Comité Español de Transporte de Mercancías), no secundan la protesta, ya que aseguran que se están manteniendo negociaciones con el Ministerio de Fomento para llevar a cabo este plan de reestructuración.

Avellanal, que asegura que Fedatrans representa a 50.000 transportitas, el 47% del sector, acusó a CETM y Fenadismer de hacer una pantomima de negociación con el ministerio y de plegarse a sus condiciones a cambio de recibir los 300 millones de pesetas previstos este año para formación.

Indicó que en la negociación con Fomento se está hablando de un plan de ayudas de 20.000 millones de pesetas para los próximos tres años, lo que calificó de "insuficiente".

En su opinión, sería necesario retirar 30.000 tarjetas de transportes, ya que actualmente la saturación de amioneros hace que las tarifas sean un 40% inferiores a las de 1993, con lo que casi no cubren costes. Añadió que los transportistas no han podido repercutir en sus tarifas los sucesivos incrementos del gasóleo.

El secretario técnico de Fedatrans dijo que de prolongarse el paro podría afectar al abastecimiento de algunos productos, aunque aseguró que su intención no es perjudicar a la ciudadanía y por eso han avisado a las grandes superficies y puertos del inicio de la huelga para que tomaran medidas reventivas.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1996
L