MAÑANA COMIENZA EN EL SENADO EL PLENO PARA DAR EL VISTO BUENO A LAS CUENTAS DEL ESTADO PARA 2008
- El veto de CiU a una sección de los Presupuestos puede liquidar el debate en un día
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El veto a la sección 27 del proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 2008, presentado la pasada semana por CiU en la Comisión de Presupuestos del Senado y aprobado con el apoyo del PP y Coalición Canaria, puede liquidar en un día el debate de Presupuestos en el Pleno del Senado, que comienza mañana, si los tres grupos mantienen sus posturas en la sesión plenaria y si ERC lo apoya, como ha anunciado.
Según el orden del día fijado el pasado martes por la Mesa del Senado, el Pleno de Presupuestos comenzará mañana a las 11.00 de la mañana.
El primer punto del orden del día corresponde al debate y aprobación del dictamen de la Comisión de Presupuestos, que se convirtió el pasado martes en el veto de CiU a las cuentas del Estado.
Si el PSOE y CiU no llegan a un acuerdo este fin de semana, que satisfaga a la coalición catalana y que la lleve a retirar el veto, todo indica que el veto saldrá adelante en el Cámara Alta y que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 volverá al Congreso.
El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso y los grupos parlamentarios que ya apoyaron estas cuentas a su paso por la Cámara Baja tendrán que unir de nuevo sus fuerzas para levantar el veto.
En caso de decaer en el Pleno del Senado el citado veto, los grupos parlamentarios deberán debatir los tres vetos a la totalidad presentados también en la Cámara Alta por el senador del Grupo Mixto José Ramón Urrutia (EA), Coalición Canaria y el PP, así como varios vetos a secciones presentados también por el senador Urrutia, CiU y PP, que fueron rechazados en comisión.
Si todos los vetos se rechazan, los senadores tendrán que debatir y votar 4.750 enmiendas a los Presupuestos, para lo que la Cámara Alta ha previsto cinco días de pleno, del 10 al 14 de diciembre.
En esta sesión plenaria, según el acuerdo adoptado por la Mesa de la Cámara Alta, también se han incluido en el orden del día el debate y votación de la Ley del Cine -tramitada con carácter urgente-, la Ley de Memoria Histórica y la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, que se debatirán a continuación de los Presupuestos Generales para 2008.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2007
CAA