MAÑANA ACABA EL PLAZO PARA PRESENTAR ENMIENDAS DE TOTALIDAD A LA REFORMA FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios tienen de plazo hasta mañana, viernes, para presentar enmiendas de totalidad a la reforma del IRPF y del Impuesto de Sociedades aprobada por el Gobierno.
Es seguro que el Partido Popular presentará una enmienda con texto alternativo a la iniciativa del Gobierno socialista. Los populares reclamarán una reforma mucha más intensa, cuyo coste prácticamente triplica el de la del Ejecutivo y roza los 13.000 millones de euros.
El que aún no lo ha decidido es uno de los principales socios del Gobierno: Izquierda Unida. El coordinador general de la formación, Gaspar Llamazares, afirmó hoy que IU-ICV presentará enmienda de totalidad también con texto alternativo si el Gobierno no modifica sustancialmente su reforma.
Mientras, el PNV se va a decantar por la presentación de enmiendas parciales, habida cuenta de que el País Vasco, como Navarra, tiene su propio régimen fiscal, según indicó a Servimedia el portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu.
En cuanto a CiU, esta formación ha estado negociando en las últimas semanas con el Ejecutivo el contenido de la reforma, considerada insuficiente por los nacionalistas catalanes, pero aún se está pendiente de los últimos pasos de la negociación.
DEBATE EL 11
El día 11 de mayo tendrá lugar en el Congreso de los Diputados el debate de totalidad del proyecto de ley, que será defendido por el vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pedro Solbes.
Previsiblemente, el Gobierno previsiblemente conseguirá vencer las enmiendas a la totalidad que se puedan presentar, con lo que se pasará al trámite de modificaciones parciales de la reforma.
Los grupos podrán presentar enmiendas al articulado hasta el 12 de mayo y el proyecto será abordado en la Comisión de Economía y Hacienda el 24 de ese mes.
Una semana más tarde, el 1 de junio, el Pleno del Congreso volverá a debatir el texto para, si es aprobado, remitirlo al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.
El calendario del Gobierno pasa por que la reforma del IRPF y del Impuesto de Sociedades esté en vigor el 1 de enero de 2007.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2006
J