LOS MALTRATADORES CONDENADOS EN ANDALUCÍA RECIBIRÁN EDUCACIÓN PSICOSOCIAL PARA RECONDUCIR SU CONDUCTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera andaluza de Justicia y Administración Pública, María José López, y la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, acordaron hoy el establecimiento de programas específicos de reeducación y tratamiento psicológico de agresores de género.
El objetivo, en especial, es incidir en el comportamiento del agresor condenado por vez primera, tratando así de evitar la repetición de iguales o parecidas conductas en un futuro y detener "la posible espiral de agresiones y violencia que suele producirse en muchos de estos casos", según informó hoy la Junta andaluza.
La intervención con agresores de género pretende lograr, como objetivo general, la reeducación psicosocial de los mismos, con el fin de alcanzar un adecuado grado de ajuste que les posibilite reinsertarse en la sociedad, con la garantía de haber erradicado la violencia de sus hábitos de conducta.
El programa tendrá un carácter multidisciplinar, fundamentalmente con un planteamiento técnico y científico, basado en el análisis psicológico previo del perfil del agresor.
El acuerdo sectorial para la puesta en marcha del "Programa de reeducación de agresores de género en Andalucía" establece una nueva línea de cooperación entre el Ministerio del Interior y la Junta de Andalucía como parte de la estrategia conjunta de ambas instituciones en su lucha contra este tipo de violencia específica.
Este programa de reeducación de agresores de género en la comunidad autónoma andaluza va a permitir, en breve, contar con un comité científico, formado por expertos y expertas en la materia y representantes de ambas instituciones, que analizará la situación, las distintas opciones puestas en práctica en el Estado, determinará los objetivos, la metodología, así como los sistemas de control, evaluación y seguridad a adoptar para la consecución de los objetivos comunes.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2007
F