MALOS TRATOS. UNICEF DENUNCIA QUE ENTRE EL 20% Y EL 50% DE LAS MUJERES HAN SIDO MALTRATADAS POR ALGUIEN CERCANO A ELLAS

MADRID
SERVIMEDIA

Entre el 20 y el 50 por ciento de las niñas y las mujeres en el mundo han experimentado algún tipo d violencia por parte de una persona allegada o un miembro de la propia familia, según datos del informe "Violencia en el hogar contra mujeres y niñas", de Unicef, presentado hoy en Madrid.

Según la secretaria general del Comité Español de Unicef, María Antonia Pérez-Villanueva, el informe se presenta cinco años después de que en la Conferencia de Beijing sobre la mujer se hiciera un llamamiento para terminar con esta lacra social, y sólo una semana antes de que comience en Nueva York la Conferencia Inernacional sobre la Mujer Beijing+5.

"El estudio de Unicef", afirmó Pérez-Villanueva, "denuncia que apenas se han logrado progresos en la erradicación de la violencia doméstica, la forma más habitual de violencia contra las mujeres. La violencia en el hogar sigue negando los derechos de las mujeres y las niñas en todo el mundo y destroza las vidas de una de cada dos mujeres en algunos países".

El informe señala que este tipo de violencia no hace distinción entre culturas, clases, educación, ingreos, etnia o edad. Se calcula que alrededor de 60 millones de mujeres no aparecen reflejadas en las estadísticas mundiales, víctimas de sus propias familias, asesinadas deliberadamente o por negligencia, sólo por el hecho de ser mujeres.

SOLUCIONES

Unicef propone una estrategia que ataje directamente las causas de la violencia contra las mujeres, y hace un llamamiento para tratar el problema bajo un enfoque integral y que se promueva la participación de todos los sectores de la sociedad civil, incluios los dirigentes religiosos y de las distintas comunidades.

Asimismo, aboga por fomentar la seguridad de las mujeres y las niñas a través del conocimiento básico de la ley, la educación y las oportunidades de empleo.

Para la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, que presidió la presentación del informe de Unicef, "es muy importante que haya estudios sobre maltarato, ya que es un problema que afecta a muchas mujeres y para su solución deberemos recorrer un camino largo y naa fácil".

"España", explicó Dancausa, "ha hecho un gran esfuerzo por solucionar este problema, pero hay que seguir trabajando en la prevención, sensibilización y contando con el apoyo de las ONG y la Administración".

Dancausa anunció que proximamente se presentarán los resultados del Plan contra la Violencia Doméstica del Gobierno, que concluye a finales de este año. También se refirió a la modificación del Código Penal en relación a las medidas jurídicas contra los malos tratos, las campañas de ensibilización y el tratamiento integral que le ha dado el Gobierno del PP al problema de los malos tratos.

A la presentación del informe de Unicef asistieron también la directora de la Oficina de Información de Naciones Unidas en España, Isel Rivero, y la presidenta de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, Consuelo Abril, quien pidió al Gobierno una Ley Integral contra los Malos Tratos.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2000
L