MALOS TRATOS. LA TERCERA PARTE DE LAS MUJERES MALTRATADAS TIENEN HIJOS CON PROBLEMAS, SEGUN UN ESTUDIO
- El 90 por ciento de las maltratadas tinen hijos, de los que más de la tercera parte tiene problemas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Al menos una tercera parte de las mujeres que sufren maltratos en el ámbito familiar tienen hijos con problemas, lo que constituye uno de los factores a considerar y destacar dentro de la agresión doméstica, según se desprende de un estudio realizado por médicos forenses que atendieron a mujeres maltratadas.
Este estudio fue referido en una de las ponencias que se presentaron el pasado mes de diciembr en Madrid en las "Jornadas de Violencia en el ámbito familiar", organizadas por el Instituto de la Mujer y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El estudio en el que se basan los forenses sitúa en 42,3 años la edad media de las maltratadas, con unos límites aproximados entre 24 y 64 años. Su estado civil es casada o con una relación estable en un 79,3 por ciento de los casos y además, un 84,4 por ciento de ellas tienen hijos.
Los forenses destacan que el 32,6 por ciento de las atendidas ienen hijos con problemas de todo tipo. Se refieren a cuestiones educativas, sociales, problemas con drogas y bandas, y otros, lo que crea una relación "sospechosa" entre malos tratos en la familia y problemas en los hijos, según el informe.
El estudio subraya también que el 93,1 por ciento de las víctimas de la violencia doméstica tienen un nivel cultural medio, si bien se han encontrado algunos casos con niveles de estudio superiores.
Además, el 68,9 por ciento de las maltratadas se dedica a la labores del hogar y cuidado de los hijos; mientras que, entre las que trabajan, el 77,7 por ciento lo hacen en trabajos manuales no cualificados, confirmando así la existencia de la dependencia económica como uno de los impedimentos para denunciar malos tratos.
Finalmente, los forenses insisten en la inestabilidad familiar como uno de los causantes principales de las agresiones, y en este sentido hacen hincapié en la calidad de maltratador de quienes, en su etapa de niños, han sido testigos de malos ratos en los ámbitos familiares.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1998
C