MALOS TRATOS. EL PSOE RECLAMA UN FONDO DE GARANTIA QUE ASUMA EL SOSTENIMIENTO Y PROTECCION DE LAS MUJERES MALTRATADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha presentado una moción sobre política del Gobierno para garantizar la libertad d la mujer frente a la violencia de género, en la que reclama la puesta en marcha urgente de medidas para atajar la violencia contra las mujeres, entre ellas el establecimiento, antes de que finalice este año, de un Fondo de Garantía de Pensiones que asuma el sostenimiento y protección de las mujeres maltratadas.
La moción, consecuencia de interpelación urgente, fue presentada hoy en rueda de prensa por la secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialist en la Comisión Constitucional del Congreso, Diego López Garrido.
Según explicó Micaela Navarro, la realidad de los malos tratos en España, que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 33 mujeres, hace necesaria la puesta en marcha inmediata de medidas que ayuden a paliar este problema "complejo y difícil" que precisa un cambio cultural y educativo.
En este sentido, el Grupo Socialista reclama que se potencien, como parte de la enseñanza mínima dentro de cada nivel educativo, todos aquellos cntenidos dirigidos a lograr la efectiva igualdad de derechos entre sexos y la protección de la libertad y la integridad física y moral de la mujer frente a cualquier tipo de violencia, amenaza o coacción.
También piden la intervención del Ministerio Fiscal en los casos de malos tratos solicitando a los jueces la ejecución inmediata de medidas como el alojamiento del agresor, la calificación como delito y no como falta de los casos de malos tratos y la pérdida de la custodia de los maltratadores sobre os hijos.
Por su parte, López Garrido se refirió a la cuestión de los malos tratos como el problema más urgente de España y de Europa en cuanto a la seguridad de las mujeres, por lo que, en su opinión, debe ser una prioridad del Gobierno adoptar medidas urgentes, "mañana mismo".
Según explicó, los cuatro objetivos en la lucha contra la violencia doméstica son: evitar que se lleguen a producir los malos tratos; si se producen, que se denuncien (el 90% de las mujeres no denuncia); si de denuncian, ue se proteja a las mujeres (en el 97% de los casos de muertes las mujeres ya habían denunciado); y que los tribunales condenen y castiguen como merece esta violencia.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2001
SBA