MALOS TRATOS. EL PSOE PROPONE QUE SE RESERVE EL EMPLEO A AS MALTRATADAS QUE SE VEAN OBLIGADO A ABANDONARLO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista quiere que las víctimas de violencia doméstica y de acoso sexual que tengan que abandonar su puesto de trabajo puedan acceder a la suspensión del contrato, con garantía de reserva de su puesto.

Es una de las medidas incluidas en el programa electoral con el que los socialistas concurren a las elecciones del próximo 14 demarzo.

El PSOE modificará el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social para aumentar las garantías de aquellas mujeres que deban abandonar su empleo "con el fin de evitar las agresiones o impedir su reiteración".

En estos casos, los socialistas quieren que las víctimas de violencia doméstica y de acoso sexual "tengan derecho a la movilidad geográfica, la suspensión del contrato con reserva de puesto de trabajo" y la "extinción voluntaria del contrato". En estos dos últios supuestos, las mujeres podrán acceder a cobrar el desempleo.

Las ausencias del trabajo como resultado de las agresiones sufridas o de las medidas de protección que se tomen a instancia de los Servicios de Asistencia "no se considerarán como injustificadas" y, además, "generarán derecho a prestaciones por incapacidad temporal o desempleo".

Los socialistas dan así un paso más en la protección de las víctimas de la violencia doméstica que, actualmente, se pueden beneficiar del programa de Renta Ativa de Inserción.

RENTA ACTIVA

Gracias a la Renta Activa, las víctimas de malos tratos tienen derecho a acceder a planes de empleo y acciones de inserción laboral, a cobrar durante 10 meses una cuantía similar al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (unos 300 euros).

El Real Decreto que reguló este programa para el pasado año mejoró la protección concreta de estas víctimas, que pueden cobrar la prestación económica desde el primer día de su solicitud, sin esperar tres meses como les ocurre l resto de colectivos.

El pasado año se acogieron a este programa un total de 1.657 víctimas de violencia doméstica, según los últimos datos ofrecidos por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2004
4