MALOS TRATOS. EL PSOE PROPONE LA CREACION DE UNA DELEGACION DEL GOBIERNO CONTRA LOS MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Participación de la Mujer del PSOE, Micaela Navarro, ha anunciado a Servimedia que, si el Partido Socialista gana las próximas elecciones generales, creará una Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, con competencias y recurso para liderar la cooperación entre todos los ministerios del Gobierno y entre ellos y las comunidades autónomas.
Este organismo serviría, además, para incrementar las ayudas a las mujeres que sufren malos tratos y prestarles asistencia jurídica, proteger a los menores afectados, impulsar una educación no sexista y, respetando la independencia del Poder Judicial, contribuir a coordinar las actuaciones procesales en el orden penal y civil que se deriven de estas situaciones.
"La delegación tendrá e rango, las atribuciones y el presupuesto necesarios para operar en tres frentes complementarios: coordinar todas las actuaciones judiciales penales, civiles y de asistencia jurídica a las víctimas; liderar con la cooperación de las comunidades autónomas la unificación de la normativa de todos los centros de acogida y programas integrales, y poner en marcha planes de formación de todos los operadores jurídicos implicados", dijo Navarro.
El PSOE también incluirá en su programa la reforma de la Ley Elecoral, con el fin de garantizar una representación equilibrada de ambos sexos en todas las institucines públicas de representación democrática.
Entre otras medidas, el PSOE propone la universalización de los servicios sociales, la creación de un sistema de escuelas infantiles de 0 a 3 años, un sistema universal de educación e inserción social para personas con discapacidad y la adecuación de los horarios escolares a los países del entorno europeo.
Asimismo, propone que el principio de igualdad de portunidades entre hombres y mujeres debe presidir todas las políticas de empleo, primar el acceso y la promoción profesional de las mujeres en todos los sectores donde están infrarrepresentados y sancionar a los empresarios que discriminen a las mujeres.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1999
L