MALOS TRATOS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN CONSENSUADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, pidió hoy al Gobierno la elaboración del II Plan contra la Violencia de Género, que muestre claramente su intención de dar un tratamiento integral de este problema y que consensúe el contenido de éste con las administraiones autonómicas y locales, además de con las asociaciones de mujeres.
Navarro afirmó que "si el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales no garantiza este diálogo como parte de la elaboración del II Plan de Acción éste carecerá de eficacia en la solución de los dos objetivos que ya se planteaban en el I Plan: erradicar la violencia contra las mujeres, y ayudas a paliar las consecuencias ocasionadas en las mujeres víctimas".
"Algunos gobiernos autónomos, a través de sus organismos de Igualdad", ñade Micaela Navarro, "han hecho llegar una comunicación al Instituto de la Mujer en la que solicitan al Gobierno que inicie un dialogo entre la Administración central, las administraciones autonómicas y locales, y las asociaciones de mujeres, dirigido a poner en común todas las ideas y todos los esfuerzos para acabar con la violencia contra las mujeres".
Micaela Navarro coincide con las comunidades autónomas en reclamar un plan diseñado desde una perspectiva realamente integral, que se haga con la coaboración y el acuerdo de las comunidades autónomas, y que sirva de marco de coordinación de las políticas de prevención, atención, reparación y fomento de la independencia económica de las mujeres
Según la dirigente del PSOE, el plan debe contar con presupuestos específicos y evaluables y, en concreto, con una partida específica en los Presupuestos Generales del Estado. Asimismo, debe garantizar la transparencia en los recursos destinados a ayuntamientos y ONG y debe ser gestionado por una Delegacióndel Gobierno con rango de Secretaria de Estado.
"Sólo de esta forma se podrá garantizar que el II Plan vaya acompañado de recursos y medidas que los hagan realmente efectivo. Las sociedad está reclamando este compromiso común al servicio de la erradicación de la violencia contra las mujeres", subrayó Micaela Navarro.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2000
L