MALOS TRATOS. MUJERES SEPARADAS EXIGEN LA DIMISION DE CASCOS POR TILDAR DE "AISLADO" EL CASO DE LA MUJER QUEMADA EN GRANADA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación Estatal de Mujeres Separadas (FEMS), Ana María Pérez del Campo, anunció hoy que u organización ha iniciado una campaña para pedir la dimisión "inmediata" del vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, quien ayer tachó de "individualizado" el caso de la mujer que murió en Granada tras ser quemada viva por su ex marido.

Alvarez Cascos manifestó ayer que un caso "individualizado" como el de Granada "no puede ser la mejor referencia o mejor supuesto tipo de un supuesto de malos tratos", ya que "cualquier excéntrico, en cualquier pueblo de España puede provocar, como de heho a veces ocurre, una tragedia".

La FEMS ha iniciado hoy mismo una campaña para que se envíen telegramas personales a la Moncloa exigiendo la dimisión inmediata de Alvarez Cascos. Además, la Federación está manteniendo conversaciones con parlamentarias para estudiar más iniciativas.

Para la FEMS, Alvarez Cascos "no tiene ni idea del lo que es realmente el problema de la violencia familiar ni la más mínima sensibilidad con este tema".

A juicio de la FEMS, no se pueden hacer ese tipo de declaaciones, "reduciendo la violencia familiar al ámbito rural", cuando en lo que va de año ya han han muerto 60 mujeres de toda la geografía española a manos de sus maltratadores maridos.

Un dato, todas las mujeres que han fallecido a causa de malos tratos fueron asesinadas tras dar el paso de denunciar a sus agresores y separarse de ellos.

Además, según datos facilitados por la FEMS a Servimedia, en 1995 murieron 48 mujeres por maltratos (una a la semana), mientras que en 1996 la cifra ascendió a 6 víctimas, y actualmente, el número de víctimas es de dos a la semana.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1997
VBR