MALOS TRATOS. MUJERES RURALES DUDA DE QUE LA LEY INTEGRAL DEL PSOE RESUELVA EL PROBLEMA DE LOS MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) ha mostrado sus dudas sobre el hecho de que la ley integral contra la violencia doméstica propuesta por el PSOE resuelva el problema de los malos tratos.
En declaraciones a Servimedia, Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER y diputada del PP, dudó de la efectividad de esta ley y aseguró que los actuales Planes de Acción contra la Violencia puestos enmarcha por el Gobierno ya están trabajando por erradicar esta lacra.
"¿Cuál es la diferencia con los actuales Planes de Acción contra la Violencia Doméstica", se preguntó, y reiteró, "no creo que una ley integral contra la violencia venga a resolver el problema".
Quintanilla, que es miembro de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer, resaltó la importancia de que toda la sociedad se involucre en la erradicación de las agresiones que sufren las mujeres.
En este sentido, se refirió a la abor que deben realizar los jueces, "que con los mecanismos que ya tienen", dijo, deben condenar realmente al maltratador.
También subrayó la necesidad de educar en igualdad y de desterrar de la sociedad el machismo imperante. "La violencia está basada en una desigualdad entre hombres y mujeres y, por otra parte, es un problema de educación. El machismo sigue imperando en la sociedad", remachó.
En cualquier caso, reconoció que la violencia contra las mujeres no se soluciona "de un año para otro"."Yo estoy convenida de que vamos a tardar mucho en conseguir que no exista violencia doméstica".
Por último, advirtió de la mayor incidencia de los malos tratos entre las mujeres rurales ya que, en su opinión, el silencio a la hora de denunciar es aún mayor. Por ello, pidió al Ministerio del Interior que elabore una estadística con el porcentaje de mujeres que denuncian en el ámbito rural y en el urbano.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2001
SBA