MALOS TRATOS. MUJERES PROGRESISTAS CELEBRA LA REFORMA DEL CODIGO PENAL PARA PROTEGER A LAS MUJERES VICTIMAS DE MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Enriqueta Chicano, aplaudió hoy la decisión del pleno del Congreso de reformar el Código Penal y la Ley de Enjuciamiento Criminal para ofrecer una mayor protección a las mujeres vítimas de malos tratos.
En declaraciones a Servimedia, Chicano calificó de "fundamental" que con esta reforma la primera denuncia por malos tratos ya sea considerada delito y se inicie el procesamiento contra el agresor. Según dijo, esto evita la acumulación de denuncias por malos tratos que acaban calificadas como faltas y dan lugar a un más largo procesamiento del maltratador.
También juzgo positivo que las faltas por malos tratos no sean tramitadas por los juez de paz, sino por los juzados de istrucción, así como las medidas de alejamiento del agresor de la víctima sin que se haya producido un divorcio.
Chicano mostró su satisfacción por el consenso alcanzado por los partidos políticos para sacar adelante esta reforma y afirmó que "cuando los políticos se ponen de acuerdo las cosas tardan en salir tres días. Cuando no salen es porque no hay voluntad política de que salgan y cuando hay consenso van la mar de rápidas".
Finalmente, destacó que estos cambios en la juridicción tienen que esar acompañados por constantes campañas de sensibilización contra los malos tratos y de cambio de mentalidad que propicien la igualdad entre hombre y mujeres. "El papel de dominio del hombre sobre la mujer tiene que cambiar", sentenció.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1999
J