MALOS TRATOS. MICAELA NAVARRO (PSOE) PIDE AL GOBIERNO QUE DE CUMPLIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES DE LA 'DECLARACION DE CALVIA'

- Que la Carta Europea de Derechos fundamentales incorpore el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los campos, con artículado específico de interdicción de cualquier manifestación de la violencia de género.

- Que la perspectiva de género sea incorporada en todo el sistema educativo para que la formación se adecue a los principios democrátios.

- Que impulse con urgencia la aprobación de una directiva europea que establezca una acción integral para la erradicación de la violencia de género, que incluya medidas de prevención, asistencia y reparación del daño sufrido por las víctimas.

- Que las leyes de protección de testigos y peritos en procesos criminales vigentes en cada uno de los países miembros se hagan extensivas a las víctimas de la violencia de género.

- Que impulse dotar a las víctimas del tráfico ilegal de personas co fines de explotación sexual de un marco de protección integral, que contemple medidas de permanencia en el país de destino.

MADRID
SERVIMEDIA

Micaela Navarro, portavoz socialista en la comisión parlamentaria de Derechos de la Mujer, ha presentado hoy una proposición no de ley para instar al Gobierno a que dé cumplimiento a las recomendaciones de la "Declaración de Calviá", aprobada en la Conferencia Europea sobre violencia, celebrda el pasado mes de abril.

La diputada socialista pide en concreto el cumpliento de los siguientes aspectos:

- Que la Carta Europea de Derechos fundamentales incorpore el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los campos, con artículado específico de interdicción de cualquier manifestación de la violencia de género.

- Que la perspectiva de género sea incorporada en todo el sistema educativo para que la formación se adecue a los principios democrátios.

- Que impulse con urgencia la aprobación de una directiva europea que establezca una acción integral para la erradicación de la violencia de género, que incluya medidas de prevención, asistencia y reparación del daño sufrido por las víctimas.

- Que las leyes de protección de testigos y peritos en procesos criminales vigentes en cada uno de los países miembros se hagan extensivas a las víctimas de la violencia de género.

- Que impulse dotar a las víctimas del tráfico ilegal de personas co fines de explotación sexual de un marco de protección integral, que contemple medidas de permanencia en el país de destino.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2000
J