MALOS TRATOS. LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NO SON SUFICIENTES SI NO HAY RECHAZO SOCIAL, AFIRMA AMALIA GOMEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, admitió hoy que las medidas que tome el Gobierno para acabar con los malos tratos que sufren las mujeres no serán suficientes si no existe un "rechazo social" hacia el agresor.
En declaraciones a los periodistas durante unas jornadas sobre rogodependencias y derecho penal que se celebran hoy y mañana en Móstoles, Amalia Gómez aseguró que "donde está el agresor está el peligro y la norma no llega al agresor".
Insistió en que por muchas medidas que tome el Gobierno, lo importante es el rechazo social al agresor y apostilló: "Tenemos que seguir insistiendo en la necesidad de que las mujeres denuncien, pero también en que en el entorno de la mujer se le brinde apoyo y que acudan lo antes posible a una comisaría, a una comandancia de la Guaria Civil o a un centro de información a la mujer, donde tienen todo el itinerario a seguir para que se les brinde apoyo y asesoramiento".
La responsable de Asuntos Sociales felicitó al fiscal general por la decisión de dedicar 50 fiscales a perseguir los malos tratos, ya que, a su juicio, eso va a agilizar la actuación ante casos de este tipo.
INMIGRANTE HERIDA
Por otro lado, la secretaria general de Asuntos Sociales se refirió también al suceso ocurrido ayer en el pueblo de Barajas (Madrid), e el que una mujer de origen marroquí resultó herida de gravedad al ser tiroteada por su cuñado.
"Estamos colaborando con asociaciones de inmigrantes y de mujeres para trabajar con mujeres inmigrantes, porque los malos tratos preocupan al Gobierno, sean de mujeres españolas o sean de mujeres inmigrantes que viven aquí", señaló Gómez.
Añadió que "los derechos humanos no tienen fronteras ni nacionalidad" y dijo que atajar el problema de los malos tratos a las mujeres es una prioridad del Gobierno, sa cual sea la nacionalidad de la víctima.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1998
M