MALOS TRATOS. LA LEY ES "INOPERANTE" EN ESTOS CASOS PORQUE ES MUY LENTA, SEGUN LA DIRECTORA DE LA MUJER DE EXTREADURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora de la Mujer de Extremadura, Josefa María Caraballo, aseguró hoy a Servimedia que "la ley, a veces, es inoperante por la lentitud en la tramitación de las denuncias realizadas por mujeres que han sufrido agresiones físicas o psíquicas".
Caraballo, que asistirá a las 20 horas a una concentración en Almendralejo (Badajoz) en repulsa por el asesinato de una mujer en manos de su marido el pasado 31 de diciembre, afirmó que "es preciso modificar las leys y endurecer las penas para evitar que hechos como los acontecidos en estos días se vuelvan a repetir".
Hizo referencia también al cumplimiento de las sentencias, que deben ir acompañadas por una serie de medidas preventivas para impedir que una persona "agresiva e intolerante" haga daño a su mujer cuando reciba una notificación sobre el abandono de su domicilio familiar.
Caraballo destacó el machismo es el "detonante" de los malos tratos a mujeres porque éste "no acepta que una mujer pueda tene libertad y ser tratada como persona". Las denuncias de mujeres que sufren malos tratos, según la directora de la mujer de Extremadura, son escasas todavía en número porque "ellas están aterrorizadas".
Según sus datos, en Extremadura durante 1997 fueron asesinadas dos mujeres por sus maridos, las dos en la provincia de Badajoz, una en Zafra y la otra en Almendralejo.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1998
M