MALOS TRATOS. EL GOBIERNO CATALAN CREA UNA COMISION PARA ACTUAR CONTRA LOS MALOS TRATOS A LAS UJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno catalán ha creado recientemente una comisión interdepartamental para actuar contra los malos tratos a las mujeres, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Instituto Catalán de la Mujer.
La comisión, integrada por los departamentos de Sanidad y Seguridad Social, Gobernación, Justicia, Enseñanza y Bienestar Social, analizará los actos de violencia contras las mujeres en el hogar familiar.
Las funciones de esta comisión son analizar los ecursos, servicios sociales y proyectos en curso de los que dispone la Generalitat en materia de de violencia doméstica, y formular nuevas propuestas de actuación en materia de recursos judiciales, policiales y sociales.
Asimismo, elaborará medidas de actuación para la prevención y la erradicación de la violencia doméstica y realizará un seguimiento de las casas de acogidas para mujeres maltratadas.
La creación de esta comisión se suma a las acciones específicas para prevenir y erradicar este prolema que el Gobierno catalán ejecutará dentro del III Plan de actuación para la Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (1997-2000).
Este plan recoge campañas de sensibilización y formación de los cuerpos judiciales y policiales, y campañas de sensibilización destinadas a las mujeres para que recurran a la denuncia en caso de ser maltratadas.
CODIGO DEONTOLOGICO
Ademá, el proyecto propone la inclusión de la violencia contra las mujeres en los nuevos materiales educativos y fomentar la creacin de un código deontológico de los medios de comunicación, que incluya el respeto y la no violencia contra las mujeres.
La Generalitat catalana divulgó el pasado año información sobre el fenómeno de los maltratos a las mujeres y organizó conferencias jurídicas bajo el título "La mujer ante las agresiones".
Asimismo, repartió material pedagógico en los colegios, que recogía una ficha de trabajo destinada a prevenir conductas violentas y optar por el diálogo en la resolución de conflictos.
Finlmente, impulsó los recursos asistenciales a las mujeres maltratadas, creando casas de acogida, e impartió en las escuelas de policía de Cataluña formación sobre directrices y normas de actuación para atender estos casos.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1998
J