MALOS TRATOS. LOS FISCALES PROGRESISTAS REPROCHAN A CASCOS QUE VEA COMO UN CASO AISLADO EL ASESINATO DE GRANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Carlos Castresana, calificó hoy de "absolutamente desafortunada" la apreciación del vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, en el sentido deque es caso aislado obra de "un excéntrico" el asesinato de una mujer el pasado miércoles en Granada a manos de su ex marido, que la quemó viva.
Castresana señaló que, por el contrario, "no es un caso aislado, son casos que se producen sistemáticamente y desgraciadamente hay cierta tendencia en las mujeres a no denunciar porque han constatado que no hay respuesta institucional adecuada cuando esas denuncias se producen".
El portavoz de la UPF señaló que este problema no se arregla prometiendo nueas leyes cada vez que se produce un asesinato, "sino aplicando con todas las consecuencias las leyes que hay".
Añadió que "este es uno de los casos en que el Gobierno puede pedir a la Fiscalía General del Estado que adopte las medidas oportunas para dar instrucción a todos los fiscales de España en el sentido de que tomen conciencia del problema".
A su juicio, no basta con decirle a las mujeres que denuncien los malos tratos "porque muchas veces constatamos que la realidad es que denuncian y no rciben la respuesta adecuada tanto de las fuerzas de seguridad como de la administración de justicia: ni de los jueces ni de los fiscales".
Según Castresana, los casos de asesinatos de mujeres suelen tener un historial previo en forma de "un rosario de denuncias y de agresiones de carácter menor, que van 'en crescendo', precisamente porque la administración en general, y la de justicia en particular, no reacciona como debería, tomando en serio aquéllos primeros avisos de lo que luego, en algunos casos,termina pasando a mayores".
Recalcó que "los malos tratos en el hogar, tanto a las mujeres como a los hijos, que son la parte físicamente más débil, salpican la actualidad en todos los confines de España, en el ámbito rural y en el urbano, y son casos absolutamente sistemáticos".
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1997
M