MALOS TRATOS. EL DEFENSOR URGE A TOMAR MEDIDAS, SIN ENTRAR EN LA POLEMICA ENTRE EL GOBIERNO Y EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, apremió hoy a los poderes públicos a adoptar medidas para erradicar la violencia doméstico, y no quiso entrar en la polémica que mantienen sobre este problema el Gobierno y el PSOE.
Antes de comparecer en e pleno del Senado para presentar su informe 2001, Múgica declaró a los periodistas que "todas las medidas que supongan unas garantías para algo tan fundamental como es la vida de la mujer, la integridad y el concepto de la dignidad, que todos son derechos fundamentales y que todos están en la guardia y custodia del Defensor del Pueblo, nos parecen muy bien".
"Nos parece acertado el que se pretenda dar un subsidio de desempleo a mujeres que no hayan trabajado, pero que se encuentran en esa situación", ecalcó.
El Defensor del Pueblo recordó que ha elevado al Gobierno una serie de recomendaciones sobre esta cuestión, entre ellas, la posibilidad de crear un fondo para pagar las pensiones que las mujeres no perciben de sus ex compañeros tras el divorcio.
Múgica reiteró que "cualquier medida para nosotros es bienvenida, siempre que suponga un amparo, un refugio y una tutela a las mujeres o personas que se encuentran en una situación desesperada".
El Defensor también recordó que el pasado mes d agosto abrió una investigación sobre las muertes de aquellas mujeres que, a pesar de haber denunciado malos tratos, fueron asesinadas por sus compañeros sentimentales.
El Defensor aclaró que la iniciativa se adoptó el pasado mes de agosto después de que fallecieran varias mujeres ese mes en esas circunstancias, pero, dado que ese periodo "se quedaba corto", se ha decido investigar estas muertes desde el pasado 1 de enero.
Múgica destacó que, cuando se produce el asesinato de una mujer que previaente ha denunciado malos tratos, "es que algo no está funcionando. No hay una coordinación entre los jueces y la policía, y queremos saber qué ha ocurrido".
El Defensor quiere conocer "cuántas denuncias puso cada víctima mortal de malos tratos, qué medidas cautelares se habían tomado por parte del juez, qué medidas policiales se habían tomado para que se respetarán las medidas judiciales y, a la vista de esto, procederemos a hacer una recomendación al Gobierno de la nación, en el sentido de que a lo mjor habrá que modificar alguna normativa o las penas que impone el Código Penal".
La solicitud de información se realizará, a través del Fiscal General del Estado, a los tribunales, colegios de abogados y a todas las instituciones que puedan dar cuenta sobre estas denuncias.
Múgica señaló que la investigación no sólo se limitará a las mujeres, sino que se extenderá a menores y ancianos, "porque, desde el Defensor del Pueblo, cuando hablamos de violencia doméstica, nos referimos a la violencia intafamiliar, no sólo la que sufre las mujeres o los maridos, sino también los menores y los ancianos que viven en esa familia".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2002
J