MALOS TRATOS. EL CONGRESO RECLAMA A GOBIERNO Y MEDIOS DE COMUNICACION ACCIONES CONJUNTAS CONTRA LOS MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley del Partido Popular, en la que insta al Gobierno a impulsar medidas conjuntas con los medios de comunicación destinadas a combatir y denunciar los casos de malos tratos a las mujeres.
La proposición insta al Ejecutivo a poner en marcha un foro de análisis y debate con los medios de comunicación, para erradicar de los espacios televisivos los contenidos relacionados con la violencia doméstica.
E PP considera que los medios informativos pueden y deben jugar un papel muy importante en la denuncia pública de las personas que agredan a mujeres.
La diputada popular Ana Mato aseguró que los malos tratos son "una forma de violencia vergonzante de la que queremos que se hable mucho más". "Queremos que cualquiera que maltrate a una mujer sea conocido y denunciado por toda la sociedad", afirmó.
El PP cree que la gran mayoría de la prensa española se ha situado "a la vanguardia" de la lucha contraestos comportamientos violentos, pero hay que hacer todo lo posible por reforzar su poder de altavoz de denuncias.
Cristina Alberdi, del PSOE, y María Jesús Aramburu, coincidieron en señalar que la iniciativa del PP es oportuna, como cualquier propuesta contra la violencia doméstica, aunque la juzgaron algo "tibia" y poco concreta.
Por eso, pidieron, y el PP lo aceptó, la introducción de unas enmiendas en la proposición inicial, exhortando al Gobierno a poner en marcha campañas periódicas de sensbilización, así como a impulsar el desarrollo de códigos de autorregulación voluntarios en los medios de comunicación.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
JRN