MALOS TRATOS. CCOO EXIGE MEDIDAS JURIDICAS Y SOCIALES PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA DOMESTICA
- 60 millones de mujeres en todo el mundo han sido víctimas de las agresiones machistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de la Mujer de CCOO ha exigido al Gobierno que adopte con urgencia medidas jurídicas y sociales que acaben con la violencia doméstica, al tiempo que le ha pedido que "pase de las grandes declaraciones polítcas a los compromisos concretos".
En un comunicado hecho público hoy, ante la celebración mañana del Día Internacional contra la Violencia Doméstica, el sindicato hace un llamamiento también al conjunto de la sociedad para que luche contra un problema que "causa demasiadas muertes".
Según los datos de CCOO, extraídos del informe anual de Unicef, sesenta millones de mujeres en todo el mundo han sido víctimas de la violencia que los hombres ejercen sobre ellas.
De acuerdo con los datos del citdo informe, entre el 25 y el 50 por ciento de las mujeres han sufrido agresiones físicas por parte de su compañero.
El sindicato constata que hay muy poca legislación que trate especialmente la violencia del sexo masculino sobre el femenino, ya que sólo la cuarta parte de los países cuenta con leyes contra la violencia doméstica, sólo 27 naciones tienen leyes contra el acoso sexual, y sólo 17 consideran un delito la violación dentro del matrimonio.
A juicio de CCOO, es imprescindible mejorar los ecanismos de información y asesoramiento a mujeres, instándolas a que denuncien las situaciones de violencia.
Además, el sindicato insiste en que son precisos cambios en las normas y valores que toleran y fomentan la violencia, así como todo aquello que refuerza actitudes sexistas produciendo perjuicios, tanto físicos como psicológicos, a veces irreversibles.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1998
M