MALOS TRATOS. LAS ASOCIACIONES DE MUJERES RECLAMAN PRESUPUESTO PARA EL PLAN DEL GOBIERNO, PARA QUE NO SEA "UN BRINDIS AL SOL"

- Piden que establezcan mesas de diálogo con las asociaciones para elaborar un plan eficaz

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones que trabajan con las mujeres víctimas de violencia doméstica rclamaron hoy al Gobierno que dote económicamente al nuevo Plan contra los Malos Tratos, para que éste no se convierta en un "brindis al sol". Asimismo, pidieron que se establezcan mesas de diálogo con las asociaciones para elaborar medidas eficaces en la lucha contra los malos tratos.

En declaraciones a Servimedia, Enriqueta Chicano, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, recalcó que lo primero que tiene que hacer el Gobierno es dotar económicamente al Plan contra los Malos Tratos.

partir de ahí, Chicano subrayó que otras de las acciones imprescindibles que debe incluir el nuevo plan son "reforzar la línea de atención de todo tipo -psicológica y jurídica- a las mujeres maltratadas e iniciar, en serio, una vía de prevención, que significa incidir en educación, publicidad, campañas, sensibilización y formación de profesionales".

Por último, recordó al Gobierno la importancia de que cuente con las asociaciones de mujeres para establecer las medidas necesarias. En este sentido, la residenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, pidió al Ejecutivo que establezca mesas de diálogo con las asociaciones de mujeres.

"Si volvemos a hacerlo (el Plan de choque) dentro de los despachos, volveremos a tener el mismo resultado: el fracaso del plan de choque", advirtió Pérez del Campo en declaraciones a Servimedia.

Entre el abanico de medidas que, en su opinión, son imprescindibles para luchar contra los malos tratos, destacó la formación de losprofesionales que se enfrentan a la violencia doméstica (jueces, fiscales, policías) o la estructuración de las casas de acogida, "que no pueden ser un aparcamiento de mujeres".

Para que todo ello sea eficaz -"no medidas de propaganda", advirtió- hay que dedicar un presupuesto con unas prioridades, criterios y fines específicos, "y todo lo que sea hablar de medidas sin estar después respaldadas por un presupuesto es volver a hacer un 'brindis al sol'", concluyó.

Del mismo modo se manifestó María urán, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", quien señaló a esta agencia que "la única manera de que funcione el plan es que cuente con una dotación económica y con la colaboración de las asociaciones de mujeres que trabajan día a día con las víctimas".

Por último, Durán subrayó como imprescindible el garantizar a las víctimas de los malos tratos una asistencia jurídica "cualificada". También pidió que se legisle el alejamiento automático del maltratador.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2000
B