MALOS TRATOS. ASOCIACIONES DE MUJERES CARGAN CONTRA LOS JUECES CATALANES Y LES ACUSAN DE REAFIRMAR LA CONDUCTA DEL VIOLENTO

- Por contra, felicitan a la Audiencia Provincial de Marid por desterrar a un maltratador, en cumplimiento estricto de la ley

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, mostró hoy su condena más enérgica por el comportamiento de los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que han rebajado 3 años la pena de cárcel a un hombre que acabó con la vida de su mujer, asestándole 70 puñaladas, por entender que no hubo ensañamiento ni intención de causarle un "dño añadido e innecesario".

En declaraciones a Servimedia, Pérez del Campo explicó que los jueces no se dan cuenta de la indignación que producen semejantes sentencias, y lamentó que algunos magistrados siempre justifiquen a los agresores.

A juicio de Pérez del Campo, este tipo de comportamientos judiciales en los que se entra en "ditirambos filosófico-jurídicos" para rebajar las penas, lo único que hacen "es reforzar la conducta del violento y, no se si los jueces son conscientes de esto, pero esa especie de neutralidad aséptica da la impresión de complicidad con el violento".

Por contra, la presidenta de la Federación de Mujeres felicitó a los jueces de la Audiencia Provincial de Madrid que han obligado a Angel María H.L., de 44 años, a no pisar la capital en los próximos tres años, como castigo a los terribles malos tratos a los que sometía a su compañera.

Según Pérez del Campo, las dos sentencias demuestran la tesis que han mantenido siempre las asociaciones de mujeres de que hay instumentos jurídicos y otra cosa es que los jueces no los quieran aplicar.

La Audiencia Provincial de Madrid, que obliga al maltratador a permanecer alejado de la víctima por un plazo de tres años que podrá ser prorrogable, se ha pronunciado ajustándose exactamente a la ley, pero curiosamente, dijo Ana María Pérez del Campo, "tenemos que felicitar a la sala porque nos vemos en unas circunstancias en las que el cumplimiento de la ley se convierte en algo tan excepcional, que hay que felicitar a los juecesque la cumplen".

La dirigente feminista insistió en su reproche a los jueces del TSJC y dijo: "Manifestamos nuestro reproche más enérgico al TSJC, que considera que no se ha producido ensañamiento en la muerte de una mujer tras 70 puñaladas, lo que vuelve a confirmar que el problema no está en la ley sino en la mentalidad de los jueces".

"Aquellos jueces que siguen teniendo una mentalidad sexista, que siguen minusvalorando la vida de las mujeres o que la tienen como un concepto devaluado, nunca cnsiderarán que a una mujer, aunque se la meta en una máquina de triturar carne, pueda ser considerada como víctima de ensañamiento", indicó.

TELEFONO ASISTENCIAL

La Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, ante la demanda creciente de información por parte de mujeres que son víctimas de la violencia machista o que tienen complicaciones a la hora de divorciarse o separarse y no saben a donde recurrir, anunció a Servimedia que ha habilitado un teléfono a través del cual las mujeres pueden recibi toda este tipo de información. El teléfono es: 91-441-85-55.

Pérez del Campo recomendó a las mujeres que tienen problemas con sus cónyuges que acudan a las asociaciones de mujeres cuando los conflictos son incipientes porque la mayoría de las víctimas que acuden a su asociación se encuentran ya en una situación "crítica" y, en muchos casos, "irreversible".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1999
M