MALOS TRATOS. LA ASOCIACION "THEMIS" EDITA UNA GUIA DE ACTUACION PARA LAS MUJERES VICTIMAS DE MALOS TRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Mujeres Juristas "Themis ha editado dos documentos con los que pretende contribuir a la erradicación de los malos tratos. Por un lado, una Guía de los derechos de las mujeres víctimas de violencia familiar y, por otro, una Guía de buenas prácticas y usos forenses para combatir la violencia de género en Europa.

La primera de ellas, según explicó la presidenta de "Themis", María Durán, es una guía de actuación práctica para que las mujeres no sufran la doble victimización que supone denunciar una agresión, por la ignorancia y l desamparo en el que se encuentra la víctima.

Por su parte, la de Buenas Prácticas, se ha editado coincidiendo con la Presidencia española de la Unión Europea y se ha distribuido entre diputados, senadores y europarlamentarios españoles. A su elaboración han contribuido juristas de Alemania, Austria, Luxemburgo, Italia y Polonia.

El espíritu de esta Guía de Buenas Prácticas, según María Durán, es dar al poder legislativo, al judicial y a los estudiosos de este problema un instrumento práctico qu desvele los códigos que hacen que todavía hoy se siga tolerando la violencia.

Recoge una síntesis de los referentes legislativos de la Unión Europea y de Naciones Unidas. Así, según se desprende de la comparativa de los países europeos estudiados, respecto al tipo penal de violencia habitual, España se sitúa junto con Suecia en un buen ejemplo para el resto de Europa. Pero, respecto a las medidas de protección, España está en un grado medio bajo, siendo Austria en este caso el mejor ejemplo.

En ecursos económicos que se prestan a una víctima para poder salir adelante, Alemania y Austria están a la cabeza junto con Suecia, y España se queda en el tercio de países con menos medidas para paliar la dependencia económica del maltratador.

Entre las recomendaciones o medidas que incluye la Guía de Buenas Prácticas, destaca la necesidad de dar un salto cualitativo en el derecho penal, "que tiene que dejar de ser un derecho puramente sancionador y entrar en la esfera de control y prevención".

Eneste sentido, la presidenta de "Themis" reclama derechos para las víctimas como la garantía de información y asesoramiento, el alejamiento inmediato del maltratador, el secreto sumarial sobre los datos identificativos de la víctima o medidas previas de separación o divorcio.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2002
SBA